14 personas condenadas por delitos ambientales
En lo que va del 2017-2018, la Sección de Investigación de La Palma del Ministerio Público de Darién, ha recibido 19 denuncias por delitos Contra el Ambiente y el Ordenamiento Territorial (Contra los Recursos Naturales).
La mayoría de estas investigaciones están relacionadas con la Tala de árboles y quema ilegal de bosques.
En el 2017-2018 la Sección de Investigación de La Palma del Ministerio Público de Darién, logró la condena de 14 personas por los delitos Contra el Ambiente y el Ordenamiento Territorial.
En Panamá los delitos ambientales están tipificados en el Código Penal y entraron en vigencia con la Ley 5 de 2005.
Delitos investigados:
Año 2018
- Se abrió una investigación sobre la construcción de una carretera vía Yaviza hacia Púcuro, la cual según una publicación de Facebook, no cuenta con los estudios de impacto ambiental, ni viabilidad ambiental.
- Se obtuvo Información que en la comunidad de Palmira, se estaba realizando aprovechamiento forestal sin los permisos correspondientes (Especie bálsamo: siete tucas de bálsamo). Se logró aprehender cuatro personas.
- Se inicia una investigación tras recibir denuncia contra el propietario del taller el cual se dedica a confeccionar, reparar, pintar lanchas hechas de fibra de vidrio y otros químicos como resina, yelco y pinturas varias.
- El 25 de febrero de 2018, se recibe información del Ministerio de Ambiente, que en la vía que conduce desde la 8, hasta Wala y Nurra, un punto conocido como Pigandicito, Agua Fría N°02, se encuentran 8 camiones transportando madera sin los permisos correspondientes. Se aprehendieron a siete personas, 7 camiones y 61 tucas de madera de la especie bálsamo, con un volumen de 55.6677 metros cúbicos.
- Mediante diligencia judicial, autorizada por un juez de Garantías, se observa actividad de socuela y tala de árboles de gran altura, en un bosque secundario maduro en el área de Chati . Se aprehendieron a dos personas y los elementos materiales con el que se cometía el ilícito (2 motosierras).
- Se decomisó un tractor oruga y 117 piezas de madera Coco, en un operativo conjunto encabezado por el Ministerio Público, Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Fronteras.
- El Ministerio de Ambiente, el diez de marzo del año en curso, denuncia que en el Sector del Oso, por un camino al lado del Río Nicanor, se encontraron varios puntos con madera aserrada, siendo extraída sin los permisos de la Regional del Ministerio de Ambiente de Metetí-Darién. Se decomisaron 317 piezas de madera de Coco.
- Un ciudadano denuncia que en la comunidad de Agua Fría, se dio una quema ilegal de aproximadamente 10 hectáreas.
Año 2017
- Tala y Quema ilegal de aproximadamente 10 hectáreas de bosque, cerca de la reserva Hidrológica Filo del Tallo.
- Tala ilegal de aproximadamente 4 hectáreas de rastrojo, al lado de una quebrada, en el sector de Aguas Claras, Corregimiento de Santa Fe.
- Tala ilegal de aproximadamente cuatro (4) hectáreas, en la Reserva Hidrológica Filo del Tallo-Canglón.
- Tala Ilegal de aproximadamente 3 hectáreas de árboles a orillas de una quebrada en el sector de Zapallal.
- Helicóptero, fumigó unos arrozales, cerca de la Base Aeronaval y la Escuela de San Vicente.
- Tala y quema ilegal de bosque, en el sector de Asnati, y Sucurtí.
- Tala y Quema Ilegal, en el área de Sucurtí.
- Tala Ilegal en el área de Membrillo de Santa Librada.
- Tala Ilegal, en el sector de Juana Catí, Corregimiento de El Real, Distrito de Pinogana.
- Tala y Quema Ilegal en el área de ASNATÍ.
- Incendio de Masa Vegetal, en el sector de Piedra Candela, Corregimiento de Metetí.