Dinero

Precios de la carne podrían  bajar  con  la  aprobación de proyecto sobre canales y cortes

La tipificación de los canales y cortes de carne de ganado bovino, tendrá como puntos referentes una Comisión Nacional de la Carne y la Dirección de Certificación de la Carne, en el proyecto 207 que tuvo su discusión en segundo debate, en el arranque de la tercera semana (virtual) del pleno de la Asamblea Nacional.

Euclides Díaz, de la Asociación Nacional de Ganaderos, ANAGAN, dio la seguridad que en un 90 por ciento los precios hasta podrían disminuir en los sectores vulnerables del país. 

Los canales y cortes de carne de ganado bovino deben cumplir con las normas de clasificación, tipificación y etiquetado, además de cumplir con las normas sanitarias y aduanera de la República de Panamá, por lo que, es necesario establecer que cualquier producto que no cumpla con las disposiciones nacionales no se puede comercializar libremente en el territorio de la República.

Se promulga que la en la tipificación de canales de ganado bovino es de carácter obligatorio, de acuerdo con las normas técnicas vigentes en el país. Igualmente, se protege y garantiza que la información sobre los cortes de carne que adquieran los consumidores, cumple con lo establecido en la presente ley y sugiere en práctica que los productores “deben mejorar su hato ganadero la genética”, dijo  Julio Mendoza, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios.

Durante la discusión se trató sobre las posibilidades de aumento de la carne y el beneficio a cierto sector del ganado genético, un hecho que se fraguó con la garantía que el consumidor tendría una mejor calidad de producto y que los productores deben estar orientados sobre ese objetivo.

El proyecto 207 presentado por el MIDA que establece la tipificación de canales y la nomenclatura de cortes de carne de ganado bovino lleva los parámetros de calidad que beneficiará tanto al productor como al consumidor, además, facilita la comercialización en el mercado internacional.

Los vendedores de carne bovina al consumidor final, están obligados a presentar al verificador de la ACODECO, la factura de compra acompañada de la planilla de tipificación, o el certificado de producción de deshuese.

Referente a la Comisión Nacional de la Carne, la misma actuará como un órgano consultivo para establecer la política de tipificación de canales y la nomenclatura de cortes y estará conformada por el Ministro de Desarrollo Agropecuario, el Jefe Nacional del Departamento de Protección de Alimentos del MINSA, el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuario de la Asamblea. Además, Acodeco, consumidores, Asociación de ganadero y matarifes, asociación de ingenieros agrónomos, entre otros.