Portada

Suspensión temporal del impuesto al combustible no resuelve crisis, habría  que gravar otros sectores

Redacción La Verdad Panamá

La suspensión  temporal del cobro al impuesto de los combustibles  es un paliativo  que no va  a resolver el problema, además  de que el Estado por ley  tiene que buscar una  renta  sustitutiva, dijo a La  Verdad Panamá el decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, Rolando Gordon.

Con esos 70 centavos  por galón que dejaría  de recaudar  el Estado esperamos que baje  el precio de la gasolina, sin embargo,  se  debe  pensar  en la sustitución de ese  impuesto que es enorme  y quién lo  va a pagar, planteó  el economista.

Señaló que  otra carga  impositiva  a los juegos de  azar podría  contribuir, aunque expresó sus dudas. Habría que aplicar otros  impuestos quizás a los bienes  de lujo pero  se tendría que trabajar rápidamente porque la guerra  va por lo largo y aunque Rusia esté triunfando esto no va a parar  y afectará la economía y la producción de alimentos.

Para  el decano de la Facultad de  Economía de la  Universidad de  Panamá, el gobierno no  cuenta con mecanismos fuertes para lidiar  con esta crisis. “La pandemia  significó 11 mil millones de dólares  en préstamos para pagar planillas y  medicamentos  y como  no se está pagando la cuantía de impuestos  que debía pagar por la  caída de la economía el  Estado no tiene  los ingresos suficientes  para hacerle frente”.

Precisó que el Gobierno debe  incentivar la producción  para que se produzca más, asistir a los  productores  con la compra de insumos, semillas, apoyarlos  con los  fertilizantes para que no claudiquen  y sigan produciendo los alimentos necesarios para la población.

Al ser  consultado acerca de los efectos  de un  eventual congelamiento de los productos, Gordón  expresó “si yo congelo los productos y  controlo los precios tendríamos  que ver cuál sería la cuota de ganancia del agricultor porque el productor puede  dejar de producir”. Lo primero que debería  hacer  el gobierno es enfocarse  en la eliminación de los  intermediarios   ya que son  ellos los que  ganan  con la producción agrícola y con los alimentos debido  a que tienen  todo un sistema de  transporte. Otra  salida  sería establecerles  un porcentaje de ganancia y no más, agregó.

La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, aprobó en primer debate el proyecto de ley  808 “Que establece  una suspensión transitoria  en el cobro y recaudación del impuesto de consumo al combustible y derivados  del petróleo.

El proyecto de ley presentado por la diputada Zulay Rodríguez, establece que la suspensión transitoria del cobro y recaudación del impuesto de consumo  al combustible y derivados del petróleo en la República de Panamá, estará vigente hasta la finalización oficial del conflicto bélico entre la Federación de Rusia y Ucrania.