Otro paro del transporte público golpea sin piedad a los usuarios
Delkis Rangel / La Verdad Panamá
Transportistas de la provincia de Panamá Oeste siguen castigando a los usuarios al iniciar hoy una paralización del servicio en toda la provincia.
La medida de presión de los transportistas que se extenderá hasta las ocho de la mañana, surge luego de no lograrse un acuerdo en la mesa de trabajo que se mantenía desde hace unas semanas atrás con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
Dentro de las solicitudes de los gremios del transporte esta congelar el precio del combustible y la actualización de la tarifa del transporte, así como el respaldo al anteproyecto de ley que establece una suspensión transitoria en el cobro y recaudación del impuesto del consumo de combustible y derivados del petróleo.
“Pedimos disculpas por los traumas que podemos causar debido a esta problemática que tenemos con el transporte en donde no somos atendidos y por esa causa nos vemos esforzados a realizar esa medida de paro”, manifestaron transportistas del sector de La Chorrera en conferencia de prensa.
Por su parte, Jorge Dimas de la Cámara Provincial del Transporte dijo que se coordinó con transportistas de otras provincias que estarán sumándose al paro de labores, de igual manera revelo su descontento al no contar con el paliativo prometido por el gobierno nacional.
Dimas dijo que al movimiento se sumarán todos los transportistas colectivos, selectivos, rutas internas y de carga tanto de la capital como del interior de la República, medida de fuerza para obligar al gobierno a brindarles una solución.
Según Dimas, los transportistas anhelan la aprobación del proyecto de ley que congela el impuesto del combustible, iniciativa que discute la Asamblea Nacional y que ya fue aprobada en primer debate.
Se recomienda a los usuarios del transporte público a tomar las medidas correspondientes, debido a la paralización del servicio en el que también se estarían sumando transportistas de las provincias de Colón, Darién y Chiriquí.
Por su parte, el Gobierno anunció que coordinará la prestación del servicio de transporte para los usuarios del sector con el objetivo de minimizar el impacto de esta medida de fuerza.
La última respuesta del Gobierno Nacional a través de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre fue un bono adicional por el orden de los ocho millones de dólares, sin embargo, los transportistas consideran que no es suficiente y que solo se convierte en un paliativo que no resuelve la crisis.