Denuncian que la falta de alimentos en la CSS es un mal de siempre pero que se agravó en la actual administración
Javier Collins Agnew / La Verdad Panamá
La falta de alimentos en los hospitales de la Caja de Seguro Social es un mal de nunca acabar, pero que se ha empeorado en la actual administración, aseguró el dirigente de la Amoacss, Fernando Castañeda.
El presidente del gremio de médicos y odontólogos del país, reaccionó ante la crisis que enfrenta la institución principalmente en la cocina del complejo hospitalario, el más importante hospital de la CSS del país.
«La falta de alimentos y todos los componentes nutricionales, equilibrada y balanceada en la Caja de Seguro Social es un mal de nunca acabar, pero que se ha empeorado en esta administración sin duda alguna», dijo Castañeda.
Explicó que al parecer el problema se asocia mucho con el interés de supuestamente querer privatizar los servicios y se gerencia esa área de forma equivocada para provocar una crisis.
«Aparentemente hubo problemas gerenciales administrativos de pago a los proveedores… Si no pagas a los que venden las carnes, simplemente no hay carnes para cocinar… Hay un desequilibrio administrativo espantoso», sostuvo el galeno.
Destacó que hay un descuido espantoso hacia la humanización y sentimiento solidario hacia el paciente que está hospitalizado, pero no piensan en los enfermos, sino en el negocio de los ricos, añadió.
Por su parte, el integrante de la mesa del diálogo por la CSS, Daniel Lombana dijo que el problema de la escasez de alimentos para los pacientes, evidencia el fracaso del modelo administrativo de la institución y la ineficiencia de los procesos de adquisición de suministros.
Sostuvo que esta crisis pone de manifiesto la necesidad de una reforma administrativa profunda desde la Junta Directiva hacia abajo, en la cual se dejen de lado nombramientos políticos o por afiliaciones a grupos o gremios.
«Comencemos a tener una institución con personal designado mediante méritos, concurso y capacidad profesional», exigió Lombana en declaraciones a La Verdad Panamá.
Tras la crisis, la administración de la institución ha estado pendiente de resolver los problemas administrativos que han ocasionado la falta de alimentos en la cocina del complejo hospitalario.
Tal ha sido la crisis que hasta la Defensoría del Pueblo inició una investigación para determinar si se están violando los derechos humanos de los pacientes que guardan cama en el principal hospital público del país.