Huertos Escolares de Zambo y Programa Nacional del Ahorro beneficiaran a más de 80 mil niños panameños
Caja de Ahorros, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario suscribieron un convenio interinstitucional que da continuidad a la ejecución de los programas de responsabilidad social institucional de “El Banco de la Familia Panameña”: Los Huertos Escolares de Zambo y el Programa Nacional del Ahorro.
Caja de Ahorros tiene como propósito promover el desarrollo económico y social en nuestro país, una muestra de ello es que ambos programas cuentan ya con 22 años de exitosa implementación, en los cuales se ha beneficiado a más de 450,000 estudiantes de todo el país.
El gerente general de Caja de Ahorros, Juan E. Melillo, destacó: “Estas iniciativas contribuyen a disminuir los índices de desnutrición en más de 240 escuelas anualmente a nivel nacional, beneficiando a más 28 mil estudiantes, y apoyan en la capacitación de gran cantidad de niños y su entorno, sobre el cuidado de los huertos, enseñándoles cómo hacerlos sostenibles e incentivando a que cada uno pueda implementarlos como agentes multiplicadores en sus viviendas, beneficiando aún más a sus comunidades”.
Los Huertos Escolares de Zambo desde su inicio hasta la fecha han logrado una producción de 1.2 millones de libras de alimentos agrícolas y avícola, mientras que el Programa Nacional del Ahorro ha llegado a más de 90,000 estudiantes en más de 1,200 visitas a colegios.
Este esfuerzo conjunto entre colaboradores de Caja de Ahorros, Ministerio de Educación y Ministerio de Desarrollo Agropecuario seguirá permitiendo que más estudiantes y sus familias tengan una mejor alimentación y planificación financiera en un futuro inmediato.