Policías y manifestantes miden fuerzas en medio de un cierre que golpea la ya maltrada economía
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
Las acciones de protestas no han cesado tras 27 días de manifestaciones callejeras, movimientos que en algunos puntos de la geografía nacional, se encontraban en tensa calma, un bajo nivel de intensidad que hoy recrudeció al amanecer casi todo el país trancado y sin aún ver los primeros destellos de una luz al final del oscuro túnel.
La Verdad Panamá realizó un recorrido por distintos puntos de la ciudad capital, siendo el denominador común los cierres de calles, movimientos populares que provocan tranques por doquier, medida de fuerza que grupos de la sociedad civil están promoviendo para forzar al gobierno a derogar la ley 406, norma que validó la extracción de cobre de la compañía Minera Panamá.
La Vía Transístmica, a la altura de la Universidad de Panamá, ha sido un punto de conflicto desde el día uno, movimientos que han causado pérdida de clases y malestar a los pacientes y sus familiares que acuden a la Caja de Seguro Social.
Otro punto que este jueves amaneció cerrado y que ha sido la tónica durante toda la semanas de protesta, es la avenida Boyd Roosevelt a la altura de la comunidad de Villa Zaita, lugar donde se realiza la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá.
También hubo cierres desde tempranas horas de la mañana en la Vía Transístmica a la altura de La Estrella Azul, algunos tramos de la Vía España, Vía Ricardo J. Alfaro a la altura de Condado del Rey, Vía Centenario, Howard, Corredor Sur a la altura de Costa del Este y en la Cinta Costera y Avenida Balboa.
En el sector de Panamá Norte, fue cerrado el puente Don Bosco en Chilibre, y también fue cerrada la Autopista Panamá Colón a la altura de Chilibre, mientras que en Panamá Oeste la vía interamericana a la altura de la pesa de La Chorrera y en el área del Puente de las Américas.
En la provincia de Colón, en sectores de Cativá, Quebrada Ancha, 4 Altos, La Feria, Villa Luzmila, Villa Del Caribe, Villa del Carmen, La Verbena, Resurrección y San Martín.
Otras provincias donde hubo cierres de calles fue Chiriquí, Herrera, Veraguas, Bocas del Toro y la provincia de Coclé, cierres antiminería que buscan salvar el ecosistema de una eventual destrucción, pero que hoy día están malogrando la maltrecha economía.