Actualidad

Aclaración pública de Genaro López

En el marco del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de Panamá y la República Popular China, nuestro compañero Genaro López, fui invitado tanto al acto de cierre de la Oficina Comercial de China y la despedida de su representante, así como a la inauguración de la sede diplomática de ese país, acto al que asistió el Canciller de la República Popular China, Wang Yi, y la bienvenida de su excelencia Wei Qiang, primer embajador de esta potencia mundial en nuestro país.

En ocasión de esos eventos recibí invitación para asistir a la inauguración de la primera sede diplomática de Panamá en ese país, la cual acepté por la trascendencia histórica de este hecho y la identificación que siempre hemos tenido desde nuestras organizaciones con la necesidad de que Panamá reconociera una sola China.

Se trata de un viaje sin ningún tipo de condiciones, que de habérseme sugerido jamás hubiera aceptado. Voy a la República Popular China a reunir información acerca de propuestas y proyectos que puedan beneficiar al pueblo panameño en el marco del relacionamiento de Panamá con este gigante económico, a establecer relaciones con organizaciones sindicales que reúnen cientos de millones de trabajadores y apreciar los acuerdos del último Congreso del Partido Comunista Chino, el mayor partido del mundo con 89 millones de miembros, liderado por el Presidente XI Jimpin.

Nuestra posición en torno a la grave situación política, económica y social que vive el país, especialmente en lo que se refiere a los escándalos de corrupción que involucran a tres períodos de Gobierno y a las cúpulas de todos los partidos políticos tradicionales se mantiene invariable. Así lo demuestran y demostrarán nuestras acciones. Seguimos exigiendo cárcel para los corruptos y que devuelvan lo robado.

Igualmente el Frente Amplio por la Democracia (FAD) expresa su rechazo a los ataques sin fundamentos contra nuestro Secretario General, Genaro López a propósito de su viaje a la República Popular China.

Es de conocimiento público que el compañero Genaro López ha participado de la mayoría de los actos que se han celebrado en el marco del establecimiento de relaciones entre Panamá y la República Popular China que es un hecho histórico producto de una nueva situación mundial.

Los ataques recibidos provienen de sectores vinculados a los partidos tradicionales. En virtud de ello señalamos categóricamente que Genaro López no formó parte de Gobierno alguno por 26 meses con el hoy Presidente Varela ni estuvo en ningún Pacto de Gobernabilidad por tres años como si ha ocurrido entre ellos que son capaces de los peores acuerdos para favorecer sus intereses particulares. Todos ellos cuestionados por los escándalos de corrupción.

Genaro López, un hombre humilde con una trayectoria de lucha de más de cuatro décadas, no tiene que demostrar su fidelidad a las causas populares. Este es un viaje sin compromiso alguno que realiza en aras de los mejores intereses de los trabajadores y del pueblo y que es cónsono con el papel de un dirigente de un partido que aspira a que muy pronto el pueblo llegué a ser Gobierno