«Señorita 89» una serie entretenida por Universal +
¿Qué te llevó a formar parte de la producción de «Señorita 89», serie transmitida actualmente por Universal + ?
Bueno, «Señorita 89» es una serie que concebimos con la idea de encontrar un elemento que pudiera unir a los espectadores de todo nuestro continente y del mundo alrededor de algo ampliamente reconocible para todos. Después de mucho pensar, dimos con el mundo de los concursos de belleza, un tema presente en algún momento en cada país. Quisimos que nuestro personaje representara el mundo o incluso el universo. Desde ahí, vimos la oportunidad de construir una trama interesante. Al investigar, descubrimos que este universo tiene dos caras: una frontal, hermosa en apariencia, y otra más oscura en el backstage. Esta investigación nos inspiró a crear personajes entrañables y una trama de thriller que creemos puede conectar con la audiencia.
¿Cómo manejaron la representación cultural y social en la serie, especialmente considerando que se desarrolla en una época muy diferente a la actual, especialmente en lo que respecta a los concursos de belleza?
Bueno, llevamos a cabo una extensa investigación, a cargo de un equipo, durante tres meses. Por un lado, nos sumergimos en todos los archivos audiovisuales disponibles sobre concursos de belleza para recrear visualmente una época marcada por el glamour y las luces. Por otro lado, realizamos una exhaustiva búsqueda en biografías, libros, artículos periodísticos y entrevistas con exconcursantes, lo que nos permitió que contaban qué es lo que estaba sucediendo por detrás, lo que nos permitió armar guiones que tienen mucha verdad
¿Puedes hablarme un poco sobre el proceso de casting? La serie tiene un elenco increíble. ¿Cómo lograron conectar con cada personaje y cada uno de los actores?
El proceso de casting fue realmente exigente. Recuerdo que casteamos a unos 30 actores para cada papel. Nuestra directora de casting, Lucía Pozo, era muy rigurosa y se propuso tener a los mejores talentos de México en la serie. Fue un proceso fascinante encontrar al actor y la actriz perfectos para cada personaje, considerando que la serie es bastante coral y todos los personajes tienen una historia interesante que contar. Además, casi no hay personajes secundarios; todos tienen un papel crucial en la trama. En cuanto a lo que creemos que conectará con la audiencia, creo que la autenticidad de los personajes y las historias que representan resonarán con la audiencia..
¿En qué aspectos crees que la audiencia se sentirá más identificada?
Sobre todo, creo que «Señorita 89» es una serie sumamente entretenida, de esas que te atrapan y te hacen querer ver todos los episodios seguidos porque siempre terminan dejándote intrigado. Además, es emocionante; nos presenta una historia de crecimiento, madurez y pérdida de la inocencia. Aunque está ambientada en el pasado, las experiencias de las chicas son muy actuales y eso la hace aún más atractiva. Es una serie que, sobre todo, entretiene y emociona, te mantiene al borde del asiento queriendo descubrir más. Creo que, al final, me veré como una espectadora más que como productora.
¿Qué aspecto te sorprendió más durante el proceso de investigación para la serie?
Lo que más me impactó fue descubrir cómo cosas que hoy consideramos superadas o inaceptables estaban naturalizadas en esa época. Desde la clasificación del cuerpo de la mujer hasta el acoso sexual y otros vicios de la televisión de aquel entonces. Al verlo desde la perspectiva actual, nos damos cuenta de cómo ha evolucionado la sociedad y también nos lleva a cuestionar cómo nos relacionamos en la actualidad. Es realmente interesante reflexionar sobre ello.
¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado durante la producción de «Señorita 89»?
Para mí, el principal desafío de esta segunda temporada fue superar el éxito de la primera. Nos encantó cómo resultó la primera temporada y también recibió una gran acogida del público. Las segundas temporadas siempre son difíciles porque debes satisfacer a los espectadores que ya están enganchados con la serie, pero también atraer a nuevos espectadores. Sentí que nuestro mayor reto fue mantener la originalidad y la frescura en esta nueva temporada. Sin embargo, creo que lo logramos y esperamos que esta temporada guste tanto como la primera. De hecho, ambas temporadas estarán disponibles en el Universal Plus a partir del 13 de marzo, lo que creo que permitirá que la serie cobre aún más relevancia al ver todos los episodios seguidos. Estoy seguro de que logramos producir algo realmente especial.
¿Qué mensaje esperan que el público se lleve de esta segunda temporada?
Esperamos que el público termine la temporada con la sensación de haber pasado un excelente momento y, además, que sientan la necesidad de conversar en familia o con amigos sobre los temas que la serie plantea. Queremos que la serie provoque discusiones y reflexiones, y que al final de todo, deje la sensación de que todos podemos ser mejores.