Centro global de excelencia
Con la meta de convertir a Panamá en punto clave de distribución y valor agregado de las empresas multinacionales en América, el Gobierno de la República de Panamá, a través del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), lanzó el Centro Global de Excelencia- el primero en la región- que será desarrollado de manera conjunta con DHL, uno de los líderes mundiales en el sector logístico.
El Centro Global de Excelencia se enfoca en cumplir los objetivos centrales de la Estrategia Logística Nacional de Panamá al 2030, aprobada por el Gabinete Logístico para incrementar la inversión internacional en Panamá en las áreas de logística y transporte.
El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, destacó que el Centro Global de Excelencia es un pilar fundamental de la Estrategia Logística Nacional 2030 que busca consolidar a Panamá como líder en servicio e innovación y hub de clase mundial.
“Panamá, por su posición estratégica, es hoy el lugar perfecto para que las empresas multinacionales establezcan sus centros de distribución o casa matriz”, afirmó.
La creación del Centro Global de Excelencia en Panamá es el resultado directo de la misión oficial del presidente Juan Carlos Varela en Alemania realizada en octubre de 2016, donde se dio un acercamiento con la compañía y su objetivo es asistir a las empresas más grandes del mundo a establecer centros de distribución y gestión de cadenas de suministro en Panamá para maximizar el valor derivado y las ventajas de nuestras fortalezas geográficas.
Por su parte, el titular del MICI, Augusto Arosemena, manifestó que el Centro Global de Excelencia busca convertir a Panamá en el hub logístico de América para la operación de grandes empresas multinacionales, lo que impactará en la economía del país, en la generación de miles de plazas de empleo para panameños y en la transferencia de conocimientos.
“Es una alianza estratégica entre la mejor oferta logística y de servicios de América, y la empresa líder mundial en el sector logístico que bajo un concepto de neutralidad, asesorará a las industrias multinacionales para que establezcan sus centros logísticos desde Panamá para el mundo”, precisó Arosemena.