Ciencias y Tecnología

Greenpeace: «Von der Leyen está compitiendo con Musk y Trump» para desproteger el planeta

Bruselas, 12 feb (EFE).– Greenpeace acusó hoy a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de estar «compitiendo» con el magnate Elon Musk y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para «desmantelar la protección para las personas y el planeta».

«Von der Leyen dice que quiere que Europa compita, pero está compitiendo con Musk y Trump para desmantelar las protecciones para las personas y el planeta», declaró en un comunicado la responsable de campañas políticas de Greenpeace UE, Ariadna Rodrigo.
La plataforma medioambientalista hizo esa valoración después de que la Comisión Europea publicara este miércoles el plan de trabajo de la institución para los próximos cinco años.

«Este plan de la Comisión solo ayuda a que los accionistas europeos sean más competitivos, a costa de la prosperidad, los empleos verdes y un entorno saludable para la gente común», agregó Rodrigo.

En esa hoja de ruta, la Comisión Europea se ha marcado como objetivo reducir en un 25 % los costes administrativos para las empresas europeas con el fin de aumentar su competitividad frente a las de Estados Unidos o China, lo que les permitiría ahorrar 37.500 millones de euros en los próximos cinco años, según cálculos de Bruselas.

Para ello, el Ejecutivo comunitario prevé hacer más sencillas las reglas europeas de sostenibilidad, las de la Política Agraria Común o las de digitalización, así como los programas de inversión del presupuesto europeo, según la hoja de ruta presentada por el comisario europeo de Economía y Simplificación, Valdis Dombrovskis.

Según Greenpeace, ese programa de trabajo «promueve la ‘simplificación’ de la legislación, con un paquete de normas sobre debida diligencia y presentación de informes de sostenibilidad corporativa que corre el riesgo de ser diluido».

«También prevé más desregulación en la política agrícola común de la UE, el mayor gasto de la Unión, donde en los últimos años ya se han debilitado protecciones clave para la naturaleza, el clima, la salud humana y el bienestar animal», lamentó la organización.

Greenpeace subrayó que «el impulso por reducir las protecciones medioambientales y sociales en favor de los negocios contradice un reciente informe del Banco Europeo de Inversiones, que identificó los altos costos energéticos, la escasez de mano de obra y la incertidumbre económica como las principales barreras para la inversión, y no la carga regulatoria de esta legislación».

«Las temperaturas globales están batiendo récords, y con ello llegan tormentas, inundaciones y olas de calor que destruyen hogares y medios de vida. En lugar de construir sociedades que apoyen a las personas y a los ecosistemas de los que dependen, esta Comisión nos está acelerando hacia el desastre para que las empresas puedan exprimir más beneficios en el camino hacia abajo», concluyó Rodrigo.
Foto EFE