Actualidad

Pleno de diputados tienen la palabra con las reformas a la CSS y el IVM, mientras el pueblo pendiente de la Edad de Jubilación

Crispín Chavarría N.

El proyecto de Ley 163 que reforma la Caja de Seguro Social y el programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), sigue centrando toda la atención de los panameños, que esperan desde el Pleno de diputados de la Asamblea Nacional, se valore y elabore la voluntad popular de no subir la Edad de la Jubilación, un punto de ebullición que tiene en expectativas a todos por lo que se ha visto puede ocurrir con los grupos adversos al proyecto del Ejecutivo y que ya anuncian movilizaciones a nivel de país.

Tras la lectura de los más de 200 artículos que se conformaron en cuatro bloques en la Comisión de Trabajo y Salud, el Pleno se apresta a la discusión con los 71 diputados, que podrán obtener hasta dos vueltas para sustentar los pro y contra del proyecto e igualmente la Junta Directiva de la Asamblea debe dictar las pautas a seguir, con el consentimiento de los diputados, dijo el Dr. Ernesto Cedeño, puesto que pueden otorgar Cortesía de Sala y salir nuevas propuestas.

«No se sabe si se va en bloque, bancada, todo también dependerá de las propuestas que salgan, lo cierto es que el proyecto amerita estar ahí», expresa Cedeño, quien dijo no conocer si mientras se está en este segundo debate las otras comisiones se detendrian a pregunta de La Verdad Panamá.
Cedeño indica que pudiera ser porque la discusión es especial, pero esto «depende de la de directiva de la Asamblea. Por lo menos Presupuesto debería funcionar.
El segundo debate de este Proyecto 163, tiene su enfoque central en la Edad de la Jubilación, el sistema solidario o el subsistema exclusivamente de beneficio definido, igual el mixto y un nuevo modelo de capitalización solidaria, una opción para que la persona pueda escoger si se quiere quedar laborando uno dos o más años años o si se mantiene como está actualmente.

La Presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, dijo el jueves que este lunes el Pleno arrancaría a las 10:00 de la mañana, mientras que la Alianza Pueblo Unido Por la Vida, volverá en la semana con sus consignas a las calles, con volanteos, presencia en el Pleno y anuncia una supermarcha para el día jueves desde Plaza Porras a la Asamblea Nacional.