Javier Collins Agnew / La Verdad Panamá
El excontralor de la República, José Chen Barría, ha manifestado su preocupación ante lo que considera una creciente obsesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el país y el Canal de Panamá.
Según el exfuncionario, las constantes referencias del mandatario estadounidense a la vía interoceánica y su insistencia en cuestionar su administración por parte de Panamá podrían afectar gravemente las relaciones bilaterales entre ambos países.
Trump y su fijación con el Canal
Desde su campaña electoral en 2024, Trump ha insistido en que Estados Unidos nunca debió entregar el Canal de Panamá y ha insinuado en múltiples ocasiones que su país debería tener un rol más activo en su administración.
Estas declaraciones han generado inquietud en Panamá y en la comunidad internacional, pues se perciben como un intento de intervención en la soberanía panameña sobre la vía acuática.
Para José Chen Barría, esta postura del presidente estadounidense es errónea y riesgosa. «Los deseos y aspiraciones de Donald Trump de convertir a Estados Unidos en un país más poderoso son legítimos, pero hacerlo sometiendo a otros países, independientemente del método utilizado, le está creando conflictos con muchas naciones que antes eran amigas y aliadas», advirtió.
Panamá, un país pequeño en la geopolítica global
El excontralor enfatizó que Panamá no es un actor beligerante en la geopolítica mundial y que no representa una amenaza para Estados Unidos ni para ningún otro país.
«Un país pequeño, con poca población y una economía limitada y endeudada, no debería ser una obsesión para una de las naciones más importantes del mundo», sostuvo Chen Barría.
A su juicio, Trump está desviando la atención de los problemas internos de Estados Unidos para enfocar sus discursos en un país que históricamente ha sido su aliado.
«Los desafíos internos y globales que enfrenta la sociedad norteamericana son mucho más importantes que la obsesión del presidente y su equipo contra un país amigo y aliado como Panamá», añadió.
Relaciones bilaterales en riesgo
Chen Barría también advirtió que la postura de Trump podría provocar un deterioro en las relaciones diplomáticas entre ambos países.  «Trump está sembrando las semillas de una relación tóxica entre Estados Unidos y Panamá», afirmó.
Recordó que, a lo largo de la historia, las relaciones entre ambos países han tenido momentos de tensión, pero que siempre se ha buscado el camino del diálogo y la cooperación.
Sin embargo, considera que la actitud del actual mandatario estadounidense podría marcar un retroceso en los lazos bilaterales.
Finalmente, el excontralor hizo un llamado a la prudencia y recordó que ningún líder es eterno. «No habrá Trump que dure mucho ni país que lo resista», concluyó.