Mulino envía mensaje a la nación: “Para algunos políticos vale más una encuesta que la salud del país”
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
El presidente de la República, José Raúl Mulino, envió un mensaje a la nación en el que destacó la importancia de fortalecer el sistema de la Caja de Seguro Social (CSS), impulsar la economía y garantizar el bienestar de los panameños, aunque eso implique asumir costos políticos.
“Las largas deudas al Seguro son inadmisibles y deben ser cobradas con firmeza y rapidez. Ahora debemos seguir el camino correcto: generar confianza en los mercados y ampliar la red de contención social a través de más empleo formal”, expresó el mandatario.
Mulino señaló que comienza una nueva etapa para el país, que busca sumar trabajadores a las planillas para que la mitad de los panameños que hoy no cotizan comiencen a ingresar al sistema y puedan tener acceso a una pensión digna.
El presidente también anunció un plan de reactivación de obras en todo el país, con la construcción de carreteras, sistemas de distribución de agua potable, cárceles, hospitales, escuelas e infraestructuras logísticas, lo que generará más de diez mil empleos directos e indirectos.
Mulino reiteró su compromiso de apoyar al sector que invierte y produce, destacando el respaldo absoluto a la obra del canal en Río Indio, que “dinamizará la economía, garantizará ingresos al país y salvará la competitividad del Canal de Panamá”.
Además, el jefe del Ejecutivo subrayó la necesidad de acompañar al sector privado para atraer nuevas inversiones, siendo transparentes y confiables para que nuevas empresas confíen en Panamá. “Además de generar empleo, debemos cuidar el bolsillo de los panameños”, afirmó.
En ese sentido, recordó que hace un mes el gobierno puso a disposición 20 medicamentos a precios accesibles en las farmacias del Ministerio de Salud (MINSA) en todo el país, y anunció que próximamente se sumarán 40 medicamentos más, dirigidos especialmente a los pacientes crónicos, a una fracción del costo en farmacias privadas.
Mulino también se refirió a las difíciles decisiones que ha tomado su administración: “Hemos dejado atrás un gran lastre, un tema pesado que nadie quiso cargar y que por años perjudicó no solo a los asegurados, sino también la confianza internacional. Siempre supe que esta ley tendría un costo en mi imagen y la del gobierno, pero lo asumimos con honradez y valentía, priorizando el bienestar del país sobre cualquier cálculo político”.
Con un llamado a la unidad, el presidente aseguró que Panamá está comenzando a girar la rueda de la economía para reactivar un círculo virtuoso de producción, empleo y consumo. “Lo vamos a lograr entre todos: el sector privado, el sector público y un Ejecutivo que escuche con el oído y el corazón en la gente”, manifestó.
El mandatario también pidió al Ministerio Público y al Poder Judicial acelerar las investigaciones y aplicar sanciones a quienes cometieron desfalcos en la Caja de Seguro Social y otras instancias del Estado. “Ningún país crece en medio de la impunidad, porque la seguridad jurídica es un elemento esencial para atraer inversiones”, advirtió.
Finalmente, Mulino reiteró: “Para algunos políticos vale más la popularidad de una encuesta que la salud de todo el país. Pero hicimos lo que todos sabían que era necesario y nadie antes tuvo el valor de enfrentar. Hoy nos hemos quitado un peso de encima que nos tenía estancados. Manos a la obra y a trabajar, trabajar y trabajar por el bien de esta, la mejor nación del mundo”.