Revés judicial para el exdiputado Daniel Ramos Tuñón por caso de tierras en Coclé
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
El exdiputado de Penonomé, Daniel Ramos Tuñón, sufrió un nuevo revés judicial luego que el Ministerio Público rechazara la solicitud de su defensa para archivar la investigación que enfrenta por presuntos delitos relacionados con la disputa de tierras en la provincia de Coclé.
La solicitud fue denegada en la etapa de recolección de elementos, dentro del proceso que lo vincula con supuestos delitos de falsedad ideológica, usurpación de tierras y contra la administración de justicia.
La querella fue presentada por la firma Moncada Abogados, en representación del ciudadano Manuel Esteban Mosquera, quien denuncia haber sido víctima de un proceso civil fraudulento sustentado en documentos que contenían información falsa, entre ellos la supuesta identidad del verdadero propietario de la finca en litigio.
“El intento de desviar la atención hablando de difamación es una ofensa más, que se suma al uso de nombres falsos para aparentar un dueño distinto de la propiedad”, expresó el abogado querellante, José Antonio Moncada.
El jurista calificó la decisión del Ministerio Público como “un triunfo del pueblo humilde y una señal clara de que la justicia no puede ser intimidada cuando se actúa con objetividad”.
La Fiscalía, por su parte, respondió por escrito a la defensa de Ramos Tuñón, subrayando la importancia de continuar con la investigación para permitir la debida recolección de pruebas que esclarezcan los hechos.
Adicionalmente, la parte querellante solicitó la incorporación de un expediente adicional como prueba, en el cual también se señala al exdiputado por presunta falsedad en la adquisición de otras tierras dentro de la misma provincia.
Manuel Esteban Mosquera, denunciante del caso, manifestó su preocupación ante presuntos actos de intimidación sufridos cuando visita los restos de su finca.
Según indicó, nunca fue notificado formalmente del proceso civil que se llevó a cabo ni tuvo oportunidad de participar, a pesar de ser la parte directamente afectada.