Dinero

Panama Ports Company defiende legalidad y millonarias inversiones en concesión de puertos

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

La empresa Panama Ports Company, S.A. (PPC), operador de las terminales portuarias de Balboa y Cristóbal, salió al paso de recientes cuestionamientos sobre la validez de su concesión, reafirmando que todas sus operaciones y acuerdos con el Estado panameño han cumplido con los requisitos legales vigentes.

En un comunicado oficial, la empresa recordó que en 2005 firmó voluntariamente una adenda al contrato de concesión original, la cual fue debidamente aprobada por la Ley 55 de ese mismo año.

Mediante este acuerdo, PPC se comprometió a invertir más de 1,000 millones de dólares, además de un pago adicional de 102 millones por las infraestructuras que heredó al asumir la administración de los puertos en 1997.

PPC destacó que estas acciones reflejan su firme compromiso con el desarrollo portuario del país, y aseguraron que las condiciones establecidas en la adenda garantizaron la competencia equitativa entre todos los operadores portuarios de Panamá, situación que se mantiene hasta la actualidad.

Según la empresa, las inversiones realizadas hasta la fecha superan los 1,695 millones de dólares, cifra que no solo excede con creces los 50 millones estipulados inicialmente en el contrato de 1997, sino que también sobrepasa la meta de 1,000 millones acordada en la adenda.

Estos montos, indicaron, fueron verificados por la Contraloría General de la República en 2020 tras un proceso de auditoría de aproximadamente cuatro meses.

Ante los señalamientos recientes sobre supuestos pagos pendientes, PPC enfatizó que cualquier interpretación debe considerar las adendas vigentes que han sido legalmente formalizadas.

«Expresar lo opuesto no solo tergiversa la realidad de la relación jurídica existente entre PPC y el Estado panameño, sino que también contradice los propios actos del Estado a lo largo de los años», sostuvo la compañía.