Dinero

Agilizar empleos y mover la economía referentes para aprobar intereses preferenciales para primera vivienda

Por: Crispín Chavarría N.

Tras largos debates y ante representantes de bancos, empresa privada y el gobierno, los diputados aprobaron finalmente en segundo debate el Proyecto de Ley 207 que subroga la Ley 3 de 1985 que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios y dicta otras disposiciones.

La extensa discusión, se centró en los nuevos requerimientos para optar al subsidio de intereses preferencial y alcanzar su objetivo primario en financiar la primera compra de vivienda para familias de escasos recursos.

Entre las modificaciones existe, un campo de aplicación en cuanto al régimen fiscal para que sea aplicable a los intermediarios financieros, tanto públicos como privados, debidamente autorizados por la Superintendencia de Bancos de Panamá estableciendo modificaciones con respecto a los tramos preferenciales y las condiciones del subsidio estatal, que para la Asamblea se ve como efectiva esta norma jurídica para cubrir a los más necesitados de una residencia.

Con esta ley, que es de carácter social, se busca reactivar el sector construcción, pero principalmente para brindar las opciones de primera vivienda a jóvenes profesionales, como a los adultos.

Con esta aprobación se espera accesar a una vivienda digna para los panameños de menos ingresos económicos, empleos y así el sector construcción y mover la economía.