Partido Popular rechaza memorando con EE.UU. y denuncia violación a la soberanía panameña
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
El Partido Popular, en un comunicado dirigido al país, expresó su rotundo rechazo al acuerdo suscrito entre el Gobierno del presidente José Raúl Mulino y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, que permite el paso expedito de embarcaciones militares estadounidenses por el Canal de Panamá sin el pago real de peajes, así como la instalación de infraestructura militar en territorio panameño.
Según la nota firmada por Zulphy Santamaría, vicepresidente del Partido Popular, y Cirilo Salas Lemus, secretario general, dichas acciones constituyen una amenaza directa a la soberanía nacional, violan el Tratado de Neutralidad Permanente y desconocen la lucha histórica del pueblo panameño por el control total de su territorio y del Canal.
El comunicado denuncia que el memorando de entendimiento firmado por el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, otorga al Departamento de Defensa norteamericano el uso de áreas estratégicas sin compensación económica y permite la presencia de personal, armas, aeronaves, vehículos y materiales peligrosos bajo regulaciones estadounidenses.
Además, establece que Panamá asumiría costos de funcionamiento y mantenimiento de estas instalaciones, en un esquema de “responsabilidad compartida”.
El Partido Popular acusa al presidente Mulino de haber negociado estos acuerdos a espaldas del pueblo panameño, sin consultar ni a la Asamblea Nacional ni a través de un referéndum, como lo exige el artículo 325 de la Constitución para cualquier decisión relativa al Canal de Panamá.
Entre los puntos destacados del rechazo se incluye que:
El memorando es lesivo a los intereses nacionales y violatorio a la soberanía panameña.
Se establecen bases militares disfrazadas en el país.
Se ceden áreas sobre las cuales Panamá había recuperado control tras décadas de lucha.
Se transgrede el artículo V del Tratado de Neutralidad, que otorga exclusivamente a Panamá la responsabilidad de defensa del Canal.
“El Partido Popular hace un llamado a todas las fuerzas democráticas, patrióticas y populares a iniciar, en unidad nacional, una jornada de lucha en defensa de nuestra soberanía”, señala el documento, instando también al presidente Mulino a cancelar de inmediato el memorando “antipatria” y denunciar ante la ONU las agresiones que, aseguran, sufre la nación panameña.