Instituto Especializado de Neurodesarrollo Integral (IENDI), celebra su primer aniversario
En su primer año de aniversario, el Instituto Especializado de Neurodesarrollo Integral (IENDI) con un enfoque preventivo y de habilitación, ha brindado servicios a 1,100 niños que presentan trastornos del neurodesarrollo.
Lourdes Cortés, asesora del Despacho Superior del Ministerio de Salud, señaló que es un gran logró para la entidad y para el país, brindar servicios especializados a niños de 0 a 9 años, que presentan síntomas relacionados con algún trastorno de neurodesarrollo.
“En este primer año se han atendido a 1,100 niños en el IENDI, impactando en la mejor calidad de vida de los niños y sus familias”, dijo Cortés.
Ingrid González, directora del Instituto Especializado de Neurodesarrollo Integral (IENDI), manifestó que este primer aniversario significa mucho, después de un trabajo de ocho años para lograr la apertura del instituto, que ha generado unas 35 mil sesiones de terapias a los niños.
González indicó que “tenemos retos importantes como la prevalencia del autismo que va en aumento, por lo que tenemos que ampliar la cartera de servicios, para ofrecerle una mejor calidad de vida a estos niños y sus familias”.
El Instituto Especializado de Neurodesarrollo Integral (IENDI), ofrece los siguientes servicios como: Neurodesarrollo, Neurología, Pediatría, Neurofisiología, Paidopsiquitría, Neuro Oftalmología, Foniatría, terapia ocupacional, y terapia conductual.
Con diversas actividades se celebró este primer año de atención especializada a los niños, que contó con la participación de la Dirección de Promoción de la Salud, de la Oficina Nacional de Salud Integral para la Población con Discapacidad (Onsidp) y, el Despacho de la Primera Dama, Olimpiadas Espaciales, Secretaria Nacional de Discapacidad, vacunación y empresas que brindan servicios terapéuticos.