Dinero

FMI pondera crecimiento de Panamá y lo ubica como referente en América Latina

Panamá se consolida como un referente de crecimiento y estabilidad económica en América Latina, según la Actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) publicada el 22 de abril de 2025 por el Fondo Monetario Internacional (FMI). El informe destaca que Panamá registró la mayor revisión al alza del crecimiento del PIB en la región, aumentando de un 3 % proyectado en octubre de 2024 a un sólido 4 % en la actualidad.

Además, se prevé que el país registre la tasa de inflación más baja de América Latina, fortaleciendo aún más su posición como uno de los destinos más confiables para la inversión y el desarrollo económico en el continente. Este logro cobra especial relevancia en un contexto global desafiante.

El FMI advirtió que la rápida escalada de las tensiones comerciales y los niveles extremadamente altos de incertidumbre política están afectando significativamente la actividad económica mundial. En consecuencia, el crecimiento del PIB global se estima ahora en 2,8 % para 2025, una reducción frente al 3,3 % proyectado en enero.

En cuanto a América Latina y el Caribe, la proyección de crecimiento también fue ajustada a la baja, de un 2,5 % estimado en octubre y enero, a un 2 % para este año.

A pesar de este panorama regional adverso, Panamá sobresale como un ejemplo de resiliencia y buena gestión económica, respaldado por políticas fiscales prudentes y una recuperación sólida de los sectores clave de su economía.

Con este escenario, Panamá reafirma su papel como un motor de estabilidad y crecimiento en  América Latina.