Actualidad

Primer Congreso de Educación Médica para Tutores Clínicos

El Ministro de Salud, Dr. Miguel Mayo, inauguró en el Paraninfo de la Universidad de Panamá el Primer Congreso de Educación Médica para Tutores Clínicos, el cual va dirigido a Coordinadores de Docencia, Jefes de Servicios, Residentes y todos los funcionarios tanto del Ministerio de Salud (MINSA), como de la Caja de Seguro Social (CSS) interesados en mejorar su competencia en lo que respecta enseñar.

Durante su intervención, el Ministro Mayo expresó que la docencia ha sido uno de los pilares más importantes en este quinquenio y que realmente lo que ayuda a las personas a mejorar su salud es el recurso humano que esté dentro, no solo en su preparación académica, sino también su conducta como ser humano.

El titular de Salud señaló que es necesario que se den las garantías de calidad de los productos que se forman en nuestras instalaciones de salud, por lo que el proyecto del Programa Único de Residencias, junto con la actualización y creación de los nuevos programas, se constituye en los primeros pasos para preparar a nuestras instalaciones formadoras en el proceso de acreditación. El jefe de la cartera de Salud dijo que durante su gestión ha visitado más de 220 instalaciones de salud a nivel nacional y ha conversado con los directores de esas entidades y con los pacientes. Reconoce que la queja más importante que hay a nivel nacional es la falta de humanismo en el trato de cada una de las personas, por lo que instruyó a los tutores que tienen en sus manos el poder de cambiar ese deterioro que ha sufrido la sociedad durante muchos años.

“Muchos de los pacientes no requieren de una receta, solo requieren ser escuchados o escuchar un consejo de un profesional”.

Es por ello que el Dr. Mayo los exhortó a que estimulen a “estos muchachos” a que vayan por esa ruta.

“Seamos más humanos en el trato con nuestras personas y nuestros congéneres, porque eso es lo que va a cambiar a la sociedad”, puntualizó.

Por el Comité Organizador del Congreso, la Dra. Raquel de Mock, de la Unidad de Postgrados Clínicos de la Universidad de Panamá, manifestó que este congreso le permite enseñar a los aprendices de medicina, pues para este evento profesional se han alineado la Universidad de Panamá, la CSS, el MINSA y el Colegio Médico de Panamá, todos unidos para fortalecer la educación de Postgrado.

La Dra Mock expresó que en este evento la Facultad de Medicina de la UP es la principal rectora por Decretos y Resoluciones, además de tener la oportunidad de dar luz a los diversos programas de los servicios de las instalaciones de salud, para mejorar la calidad de la enseñanza y, por ende, la calidad de la atención.