Actualidad

Desarrollan talleres y cursos a niños de La Chorrera

lozabo

Por Pablo Castillo Miranda, Corresponsal Panamá Oeste

Los niños aprovechan la temporada de vacaciones para recibir preparación en diversas áreas del saber.

En la Casa de la Cultura en La Chorrera, más de 20 niños de ambos géneros reciben preparación en las disciplinas de Artística, Manualidades, Folclor, Robótica y Ajedrez, en un horario de martes, jueves y viernes, por espacio de seis semanas, en horario de nueve de la mañana hasta las once y media.

Carlos Lozano, instructor de ajedrez, empezó con 16 niños, pero solamente quedaron en el curso la mitad, (8), ya que el resto se fue para otros talleres que les parecían más simpáticos; comentó que las clases son básica e intermedia, es decir que cuando ellos terminen el curso la próxima semana ellos estarán preparados para jugar una partida de ajedrez en un torneo.

“En el juego de ajedrez ellos tendrán que desarrollar en el futuro las otras características, como buscar una defensa, una apertura o buscar un juego especial por sí solos, porque ellos estarán facultados para disputar en una competición o torneo”, aseguró el maestro.

Los niños que participan en el importante curso están entre los 5 a 14 años, y se encuentran ubicados dentro del salón de la Casa de La Cultura, en un ambiente tranquilo propicio para el desarrollo de estas habilidades y su aprendizaje.

Talento inventivo

Casi al termino de las clases, también nos encontramos con el grupo de niños del curso de robótica, y con Serafín Blis de la Dirección de Aprendizaje de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, (Senacyt), quien manifestó que la idea de los talleres relacionados a la tecnología es acercar a los niños al uso correcto y constructivo de las herramientas tecnológicas.

“La semana pasada trabajamos con chicos de entre 7 y 9 años quienes aprendieron a través de aplicaciones los temas de programación con tabletas, ellos aprendieron a hacer videojuegos e interacciones sencillas, pero esta semana estamos cerrando el programa de construcción de prototipos de robots, con niños de 10 y 12 años”, agregó.

Según Blis, la idea de estos programas es que se haga una cultura de jóvenes inventores con las nuevas tecnologías, y no simplemente usuarios pasivos de las computadoras, sino que ellos puedan construir y programar nuevos inventos.

Samuel Rodríguez, un joven de 16 años, residente en la provincia de Chiriquí, es el instructor de los niños en el área de robótica, mostró el modelo básico de robot, construido por los niños para que ellos puedan aprender cómo funciona con los movimientos dinámicos impulsados por una batería.

Rodríguez explicó que los niños se basan en un libro con todas sus partes, del cual van armando poco a poco el robot  a medida que se les explica la descripción y el diagrama en dicho libro, “ellos aprenden rápido y solo tengo que explicarles algunos puntos que se obvian en el libro, repuso.

Los niños terminan estos cursos el próximo viernes 5 de febrero, y podrán poner los conocimientos en aplicación práctica en sus casas mientras dure el período de vacaciones