Actualidad

Nito destinará 150 millones para micro y pequeña empresa, pero insisten en Ley de Moratoria

El presidente Laurentino Cortizo anunció   un plan de estímulo económico de 150 millones para darle un empuje a la micro y pequeña empresa,  sin embargo,  la diputada Zulay Rodríguez también del PRD le pide respetuosamente que sancione los proyectos 281,295 y 287, “porque nuestra gente está esperando soluciones concretas”.

En una conversación con los ciudadanos previo al informe  epidemiológico del Ministerio de Salud, Nito Cortizo indicó que ya se está elaborando la propuesta para una mesa de diálogo en la cual participen líderes empresariales y sindicales para alcanzar acuerdos en temas económicos que permitan reactivar la economía del país.

Entre estos acuerdos está un crédito por la suma de 300 millones de balboas, negociados con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de los cuales 150 millones se destinarán para darle empuje a la micro y pequeña empresa cuando pase esta crisis. Los otros 150 millones de balboas serán para el sector agropecuario, porque los productores se han portado solidarios, como muchos panameños, y han estado mandando la comida.

El presidente también destacó los préstamos obtenidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la suma de 500 millones de balboas y con el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), por 500 millones de balboas, fondos que se utilizarán para garantizar y mantener la mayor cantidad de empleos posible.

Recordó que para afrontar esta crisis se han realizado negociaciones con entidades multilaterales, lográndose una emisión exitosa de bonos por la suma de 2,500 millones de balboas.

Añadió el presidente que en el Instituto Conmemorativo Gorgas se están preparando las pruebas serológicas que se evalúa aplicar a la población y que servirán como requisitos para decidir la apertura gradual de algunas empresas y sectores económicos en el país, una vez se pueda levantar la cuarentena. Precisó que esas pruebas se aplicarían, en primer lugar, entre los miembros de la Fuerza Pública y los funcionarios del sistema de salud.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, hizo un llamado a la población de todo el país a no relajar las acciones de combate al nuevo coronavirus y aseguró que se mantendrá la cuarentena para seguir controlando la transmisión, aunque destacó que ya se ha comenzado a hablar con el equipo de Salud sobre cómo se podrían levantar, de forma gradual, las medidas de restricción de la movilidad.

“Todavía no estamos cerca de controlar los contagios, vienen semanas difíciles”, dijo, y reiteró la necesidad de que la población siga atendiendo las medidas de higiene y respetando la restricción de movilidad que ha dictado el Ministerio de Salud.

Cortizo Cohen señaló que el Gobierno seguirá acatando las recomendaciones que presente el equipo de salud y en el levantamiento de la cuarentena así se hará. “Desde el 2 de febrero hemos ejecutado las acciones que nos recomienda el equipo de salud y seguiremos haciéndolo así”, dijo el presidente.

¡Soluciones  concretas!

La diputada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez a través de su cuenta de twitter le pidió a Cortizo que “En nombre de los miles de panameños que en estos momentos están en sus casas, le pido respetuosamente que refrende los proyectos 281,295 y 287. Nuestra gente está esperando soluciones concretas”.

Insistió en la preocupación del presidente por la reactivación económica, pero “en este momento existen miles de familias pasándola mal porque no tienen qué poner en la mesa. Utilicemos los recursos del estado para llevarle soluciones al pueblo”.

Dijo no entender cómo pueden meter al equipo económico a la firma INDESA que estuvo vinculada con Rosas & Rosas y recibió dinero de Odebrecht. Qué clase de irresponsabilidad y falta de respeto es esta? Esos señores no tienen moral para recomendar absolutamente nada en este país, afirmó en su cuenta de twitter.

Consideró a Felipe Chapman como un enemigo declarado del proyecto 287 que establece una moratoria total de 90 días. Este señor no quiere una moratoria para el pueblo panameño y ha petardeado el proyecto en los medios de comunicación.