EL DATO 3 DE MAYO 2016
¿Fallecimientos en la Caja Mortal?
Un camillero le sopló a la Tía Josefa que en los pasillos del Complejo Hospitalario Metropolitano, se habla de una docena de fallecimientos por neumonía, luego de que los pacientes ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Estamos investigando porque esta sería un nuevo capítulo de los horrores que se viven en esta institución.
Esa unidad fue remodelada
Hasta donde conocemos, esa Unidad de Cuidados Intensivos fue remodelada en la pasada administración, siguiendo recomendaciones de la OPS-OMS. ¿Será que no cuentan con los insumos correctos o no están dando el mantenimiento y asepsia a los equipos? Con este señor, ya no nos sorprende nada.
Andan en lo mismo
Nos soplaron que por los lados del MEF andan en las mismas prácticas de las que hoy tienen a ex funcionarios subiendo y bajando del AVESA. La división de materia se sigue paseando, proyectos especiales sin mayor fiscalización y los padrastros de la patria mantienen sus partidas jugosas. La transparencia no se ve.
Los más beneficiados
Según el cuento del MEF, el monto de las partidas a los padrastros de la patria, depende de sus vínculos con el que controla los negocios en la Cinco de Mayo y que es un ñameñista. Luego siguen algunos PRDs, que están empeñados con el poder. Nos pasarán los nombres.
Oscuro escenario
Las declaraciones de Juan Varela defendiendo el proyecto de ley sobre contrataciones públicas, acaba con la esperanza de que se reivindicará con su gente anunciando el veto. Otra grieta más en sus relaciones con la sociedad, el Movin-Gobierno y la cúpula empresarial. ¡Esto se hincha!
Pregunta:
¿Qué es más dañino, que contratistas se hubiesen visto afectados por la propuesta de inhabilitación en la ley de Contrataciones Públicas o la imagen del país, que en plena tormenta mundial, no envía señales de su compromiso con la transparencia? Saquen su propia conclusión.
Con el MINSA
Varios empresas grandes y de alimentos específicamente, tienen serios problemas de inventario por las demoras inexcusables en los trámites del registro sanitario. Un obstáculo más a la economía que no anda bien.
Lluvia de cocaína
Comentaba a lo corto corto, un gorila retirado que trabajó en inteligencia, que dada la cantidad colosal de droga que ingresa diariamente al país y que se distribuye parte en la ciudad, no es de extrañar que unidades de estamentos de seguridad del Estado estén apoyando en la logística del trasiego. Hay que purgar demasiado todavía…