Judiciales

A dos le metieron 160 meses: sentencian a once ciudadanos por el delito de blanqueo de capitales en perjuicio del PAN

El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá dictó la sentencia mixta n° 1 de 6 de febrero de 2025, en la que declara penalmente responsable a dos ciudadanos y los condena a la pena de 160 meses de prisión como autores del delito contra el orden económico, en la modalidad de blanqueo de capitales y contra la seguridad colectiva, específicamente asociación ilícita para delinquir, en concordancia con los artículos 254 y 329 del Código Penal, en perjuicio del Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Además, les impuso como pena accesoria la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, por igual término una vez cumplida la pena principal.

En esta misma causa, el tribunal también sentenció a otras tres personas a la pena de 100 meses de prisión, como autores del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales, de conformidad con el artículo 254 del Código Penal, y como pena accesoria, la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, por igual término una vez cumplida la pena principal.

Igualmente, el tribunal declaró penalmente responsable a seis ciudadanos y los condenó a 80 meses de prisión como autores del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales, de conformidad con el artículo 255, numerales 1 y 2 del Código Penal, y como pena accesoria la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, por igual término una vez cumplida la pena principal.

Así mismo, levantó las medidas cautelares aplicadas a los sentenciados en la etapa de instrucción a fin de que cumplan con la pena impuesta.

La jueza Primera Liquidadora, al mismo tiempo, absolvió a tres ciudadanos de los cargos formulados y declaró no probados los incidentes de nulidad promovidos por tres defensores particulares.

De conformidad con el artículo 2410 del Código Judicial, la juzgadora dispuso la cancelación de la fianza de excarcelación consignada a favor de una de las personas sentenciadas.

En el fallo, el tribunal establece que los elementos recabados durante la investigación acreditan la existencia de una estructura organizada para la conformación de sociedades mercantiles que fueron usadas para canalizar fondos de origen ilícito, y la gestión de cuentas bancarias y transacciones financieras destinadas a encubrir el verdadero origen del dinero.

La investigación inició el 13 de noviembre de 2014 y tiene como delito precedente el de peculado en perjuicio del PAN.