Abandonados por la institución: bomberos exigen respuestas tras un año sin ser nombrados
Fueron entrenados para salvar vidas, pero ahora luchan por la suya
Javier Collins Agnew / La Verdad Panamá
Un grupo de ex reclutas que representa a los 169 jóvenes que cumplieron satisfactoriamente el último curso de la Academia de Bomberos de Panamá, denunció irregularidades en el proceso de contratación tras haber culminado su formación en marzo de 2024.
A pesar de haber completado las fases de formación teórica, práctica y confinamiento, solo 46 vacantes están disponibles a nivel nacional, dejando a 123 aspirantes en el limbo.
Abandono de Trabajos y Sin Ingresos
Muchos de los reclutas abandonaron sus trabajos para dedicarse a tiempo completo al curso de formación con la expectativa de ser contratados al finalizar.
Sin embargo, la falta de plazas ha dejado a estos aspirantes sin ingresos, enfrentando serias dificultades económicas.
Dentro del grupo afectado hay padres de familia y madres solteras que tienen hijos que mantener, agravando aún más su situación.
Condiciones precarias durante el entrenamiento
Los aspirantes relatan que durante su entrenamiento fueron sometidos a condiciones deplorables. En su fase de confinamiento en el cuartel de Chepo, se vieron obligados a pernoctar en lugar sin comunicación con sus familias.
Además, debido a una epidemia de influenza que afectó a la mayoría del grupo, debieron costear sus propios medicamentos al no recibir asistencia adecuada.
Las dificultades no terminaron ahí. Debido a las lluvias, el agua potable escaseaba y tuvieron que recolectar dinero para comprar botellas de agua, ya que el agua disponible estaba contaminada con tierra y lodo.
También denuncian la falta de atención médica adecuada y la tardanza en la realización de evaluaciones médicas que debieron efectuarse al inicio del proceso.
Promesas incumplidas y falta de respuesta oficial
Los reclutas fueron informados de que el proceso de formación duraría cuatro meses: dos de teoría, un mes de confinamiento y un mes de práctica en los cuarteles.
Sin embargo, después de completar todas las fases, no fueron llamados para iniciar funciones.
En una reunión sostenida el 26 de marzo de 2025 con el director general del Cuerpo de Bomberos, el coronel Víctor Raúl Álvarez, se les informó que la falta de contratación se debía a un problema heredado de la administración anterior.
No obstante, los aspirantes cuestionan esta explicación, pues consideran que la institución sigue sin tomar acciones concretas para resolver su situación.
Además, denunciaron que se emitieron cartas indicando que algunos no habían completado todas las fases del proceso o que no cumplían con el perfil clínico apropiado.
Sin embargo, cuando se consultó sobre el comité médico responsable de estas evaluaciones, se les informó que dicho comité no existía, lo que pone en duda la veracidad de los criterios aplicados.
Llamado a la Defensoría del Pueblo
Ante la falta de respuestas y la incertidumbre sobre su futuro laboral, los reclutas afectados han considerado elevar su denuncia ante la Defensoría del Pueblo y otras instancias de transparencia.
Indican que han guardado silencio por temor a represalias dentro de la institución, pero ya no pueden seguir esperando sin soluciones concretas.
Los afectados insisten en que la vocación de ser bombero no se trata solo de un empleo, sino de un compromiso de servicio a la comunidad.
Sin embargo, sienten que su esfuerzo ha sido en vano, pues la falta de plazas y la negativa a contratarlos les ha dejado en una situación de desamparo.
«Muchos hemos dedicado más de un año a este proceso sin recibir salario, sacrificando estabilidad laboral y familiar, y ahora nos dicen que no hay plazas para todos», manifestó uno de los afectados.
El grupo espera que las autoridades reconsideren su situación y brinden una solución justa a quienes completaron su formación con la esperanza de servir a la ciudadanía.