Abogado denuncia que la Lotería mantiene destitución ilegal de nueve trabajadoras sociales
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
El abogado Marco Austin denunció que la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), mantiene de manera ilegal la destitución de nueve trabajadoras sociales que laboraban en la institución, pese a que el debido proceso establece que el recurso de reconsideración debe suspender los efectos de la decisión.
Austin, quien representa a las afectadas, señaló que estas destituciones ocurrieron en enero de este año y que, hasta la fecha, la Lotería no ha atendido sus solicitudes para revertir la decisión.
«Nosotros representamos a nueve trabajadoras sociales que fueron destituidas en enero pasado de la Lotería Nacional de Beneficencia.
En principio, el recurso de reconsideración debía suspender la destitución, pero a la Lotería no le ha dado la gana de cumplir con la ley de la República, denunció.
El abogado explicó que la normativa establece que, cuando un servidor público es destituido y presenta un recurso de reconsideración, la decisión debe quedar suspendida hasta que la entidad resuelva el caso.
Sin embargo, en este caso, la Lotería Nacional ha mantenido las destituciones sin dar una respuesta clara sobre la situación.
Sin respuestas ni acceso a los expedientes
Austin también reclamó que ha intentado obtener información sobre el caso directamente en la Lotería, pero han encontrado resistencia por parte de la institución.
«Hemos estado yendo a la Lotería y no nos quieren atender. Nos dejan esperando, nos impiden subir a Recursos Humanos a ver los expedientes y no sabemos realmente qué está pasando ni qué es lo que la institución pretende con esta situación», expresó el abogado.
Según el jurista, la negativa de la Lotería a permitir el acceso a los expedientes de las trabajadoras despedidas impide conocer con precisión los argumentos utilizados para justificar las destituciones.
«Nosotros necesitamos ver esos documentos para poder defender los derechos de estas trabajadoras, pero nos están cerrando las puertas de manera arbitraria», añadió.
Irregularidades en el proceso de destitución
Austin advirtió que las destituciones se realizaron sin respetar el debido proceso y sin pruebas que justificaran la separación de las trabajadoras de sus puestos.
«Las afectadas fueron destituidas alegando razones que no están en los expedientes y que no han podido ser probadas por la Lotería. Esto es una violación clara a sus derechos laborales y a los principios de justicia administrativa», afirmó.
El abogado detalló que la mayoría de las trabajadoras despedidas laboraban en el interior del país, específicamente en Santiago de Veraguas.
«Son trabajadoras humildes, dedicadas a su labor social, que han sido removidas de sus puestos de manera arbitraria e injusta», sostuvo.
Buscarán justicia en instancias superiores
Ante la falta de respuestas por parte de la Lotería Nacional, Austin anunció que recurrirán a instancias judiciales para defender los derechos de las trabajadoras afectadas.
«Si es necesario, llevaremos el caso hasta la Corte Suprema de Justicia. No podemos permitir que se atropelle de esta manera a trabajadoras que han dedicado años de servicio a la institución», declaró.
El abogado enfatizó que esperan que la justicia intervenga y restablezca los derechos de las afectadas, permitiéndoles volver a sus puestos de trabajo. «Aquí hay que llegar hasta las últimas consecuencias, porque lo que ha sucedido es totalmente injusto», destacó.
Hasta el momento, la Lotería Nacional de Beneficencia no ha emitido un comunicado oficial sobre estas denuncias ni ha respondido a los reclamos de las trabajadoras afectadas y su representante legal.
Importante destacar que la Asociación de Trabajadores Sociales de Panamá ha jugado un rol importante durante este proceso, acompañando y asesorando a sus colegas en todo momento y está en alerta ante este y otros atropellos contra este pujando gremio.