Actualidad

Acuerdos con EE.UU están dentro del marco del Tratado de Neutralidad, reitera Mulino

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

El presidente de la República, José Raúl Mulino, defendió el memorando de entendimiento firmado con Estados Unidos y aclaró que su contenido se enmarca dentro del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, que contempla la posibilidad de acuerdos post 1999, incluyendo el establecimiento de sitios de defensa.

En entrevista exclusiva con el canal 2 de televisión, Mulino señaló que “muchas organizaciones critican el memorando y cuidado que no se lo han leído todavía”.

El mandatario recalcó que está actuando dentro del marco legal establecido, y citó como respaldo el análisis del tratado contenido en un libro que considera “una Biblia”, en referencia a la obra del constitucionalista Julio Linares.

Mulino también se refirió a las preocupaciones sobre inversiones chinas en el sistema portuario del país.

Indicó que la Autoridad Marítima de Panamá ya auditó los contratos existentes, en especial el de Panamá Ports Company, donde se determinó irregularidades.

En ese sentido, explicó que Panamá ha dejado de percibir millones de dólares por concepto de equiparación de pagos y que el Contralor General deberá remitir los hallazgos a la Autoridad Marítima y al Ministerio Público para su debida evaluación legal.

“Hay concesiones portuarias y del ferrocarril que permiten el alquiler de tierras panameñas como si fueran propias, lo cual no puede seguir ocurriendo. Panamá debe renegociar esos contratos en función de una estrategia de desarrollo portuario nacional”, puntualizó.

El presidente también confirmó que se ha reunido con cuatro grupos interesados en adquirir las concesiones, tanto en Panamá como en Europa, pero dejó claro que cualquier cambio de control de propiedad debe ser aprobado por el gobierno nacional.

Sobre la tensión política que ha generado este tema, Mulino enfatizó: “Mi Gobierno ha cumplido y seguirá cumpliendo. No somos politiqueros ni ultranacionalistas. Yo me ocupo de resolver los temas delicados del país”.

Entre sus prioridades, enumeró garantizar medicinas baratas, mercados con comida accesible y más agua potable para los panameños. “Nadie me va a sacar de mi agenda”, concluyó.