Agenda Académica y Cultural de la Universidad de Panamá para marzo 2017
Jueves 2 de marzo
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Facultad de Humanidades Paraninfo Universitario.
Tema: Introducción a la vida Universitaria “Conoce tu Universidad” (500 estudiantes).
Organizadores: VAE Dirección de Orientación Psicológica.
Fecha: 2 y 3 de marzo.
Hora: de 8:00 a.m a 4:00 p.m.
Lugar: Sala Ricardo Miró, planta baja de la Biblioteca Simón Bolívar.
Tema: Evaluación por desempeño, a cargo de Vicerrectoría Académica.
Fecha: del 2 al 24 de marzo.
Viernes 3 de marzo
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Auditorio José Dolores Moscote, Facultad de Economía.
Tema: Reunión Dirigentes Estudiantiles.
Organizadores: VAE
Lugar: Sala de Creatividad CRU Veraguas
Tema: Panel de Expertos en el marco del Diagnóstico Socioeconómico y Ambiental del Parque Nacional Coiba.
Sábado 4 de marzo
Hora: 8:30 a 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio Carmen D. Herrera, tercer piso de la Biblioteca Simón Bolívar
Tema: Curso Taller sobre Trencillas en Mundillo.
Hora: de 11.00 am a 4.00 pm
Lugar: antigua Sección Braille, sótano de la Biblioteca Simón Bolívar.
Tema: Ensayo del Coro Polifónico encuentro de Panamá.
Lunes 6 de marzo
Hora: 8:00 a.m.
Tema: Inicio de la educación formal de 20 colaboradores de la DISGA.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Sala de trabajo, sótano de la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar
Tema: Curso de Confección de Polleras.
Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Sala de Creatividad del CRU de Veraguas
Tema: Seminario “Revistas Científicas y Académicas su preparación y aporte” Esta es una actividad de INESTEC
Fechas: 6 al 10 de marzo
Hora: 10:00 a.m.
Tema: Acto en memoria del profesor José Ardila.
Lugar: Auditorio José Dolores Moscote.
Hora: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Tema: Seminario Formulación de proyectos financieros en Ambientes de Excel
Fecha: 6 al 10 de marzo.
Miércoles 8 de marzo
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Paraninfo
Tema: Inicio del Congreso Universitario para la discusión integral de la Ley de la Universidad de Panamá.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Caminata a lo interno de la Universidad.
Tema: Caminata a lo interno de la Universidad en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Auditorio Ricardo J. Alfaro
Tema: Sustentación de tesis doctoral: “Autonomía y eficacia de la acción por enriquecimiento sin causa”
Jueves 9 de marzo
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Paraninfo
Tema: Segundo día del Congreso Universitario para la discusión integral de la Ley de la Universidad de Panamá.
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Planta baja del edificio de Investigación y Postgrado (IMUP).
Tema: Exposición de pinturas y venta de libros
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: IMUP
Tema: Presentación de la investigación en Educación Sexual y Reproductiva.
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Galería de Arte Manuel Amador Guerrero.
Tema: Arte en Botellas “Obra artística del panameño Mario Moreno”.
Fecha: 9 al 17 de marzo.
Viernes 10 de marzo
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Paraninfo
Tema: Último día del Congreso Universitario para la discusión integral de la Ley de la Universidad de Panamá.
Hora: 9:00 a.m. – 10:00 a.m.
Lugar: Auditorio Gil Blas Tejeira, Facultad de Comunicación
Tema: Conferencia de Nutrición, en la etapa universitaria, Jornada de inducción a la vida universitaria.
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Cancha Sintética de San Martin CRU Veraguas
Tema: Cierre de Temporada de Verano “Panamá Danza 2017”, con la participación de parejas de: Colombia, Paraguay, México, Honduras, Argentina, Costa Rica, Venezuela, Perú, El Salvador, Nicaragua y Panamá. Además, se presentará el Conjunto Folclórico del Centro Regional Universitario de Veraguas y los Juglares de la Vicerrectoría de Extensión.
Sábado 11 de marzo
Hora: de 11.00 am a 4.00 pm
Lugar: antigua Sección Braille, sótano de la Biblioteca Simón Bolívar.
Tema: Ensayo del Coro Polifónico encuentro de Panamá.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Campus
Tema: Esterilización de felinos del campus.
Lunes 13 de marzo
Hora: 7:00 a.m.
Inicio del Año Académico 2017
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Facultad de Ciencias N.E.T.
Tema: Primera reunión Subregional de Sinergias entre los convenios de químicos (Estocolmo, Rotterdam, Basilea y Minamata)
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Sala de trabajo, sótano de la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar
Tema: Curso de Confección de Polleras.
Martes 14 de marzo
Hora: 9:00 a.m. – 9:30 a.m.
Lugar: Auditorio Gil Blas Tejeira, Facultad de Comunicación
Tema: Conferencia de Nutrición, en la etapa universitaria, Jornada de inducción a la vida universitaria.
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Facultad de Administración Pública
Tema: Diplomado en “Negociación Mediación y Conciliación”
Hora: 9:00 a.m, 2:00 p.m. y 6:00 p.m.
Lugar: Paraninfo
Tema: Inducción a la vida universitaria estudiantes de primer ingreso.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Cine Universitario
Tema: La Embajada de Japón y el GECU presentan en el cine universitario una muestra del cine Japonés, con lo más reciente de las producciones cinematográficas de este país.
Fecha: 14 al 17 de marzo.
Miércoles 15 de marzo
Hora: 6:00 p.m.
Acto oficial de inaugural del año académico 2017.
Miércoles Universitario. Conferencia magistral: La Fundación de Panamá, significado y trascendencia. Dictada por el Dr. Alfredo Castillero Calvo.
Lugar: Paraninfo Universitario.
Jueves 16 de marzo
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Librería Universitaria
Tema: Almanaque azul Luis Rodríguez (Libro de guía de viajes en Panamá segunda edición). Enfocada en el turismo ecológico y responsable.
Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Salones Inteligentes 1, 2 y 3 CRU de Veraguas
Tema: Taller sobre Mejoras Institucionales
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Salón de reuniones (Pinacoteca) Campus Harmodio Arias Madrid
Tema: Primera Reunión anual de los miembros de la red intrainstitucional para la equiparación de oportunidades.
Viernes 17 de marzo
Hora: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Simón Bolívar de la Universidad de Panamá
Tema: Primera Expo Flora Universitaria 2017 – Orquídeas.
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Facultad de Farmacia
Tema: Formas Farmacéuticas de dosificación en pacientes pediátricos, expositora: Lic. Nidia González del Hospital de Especialidades Pediátricas.
Sábado 18 de marzo
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Valle de Tonosí
Tema: XII Feria Agropecuaria y Comercial, Folclórica y Turística.
Fecha: 18 y 19 de marzo.
Organizadores: VIEX – Dirección de Cultura.
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: CRU de Veraguas
Tema: Seminario de ajedrez
Lunes 20 de marzo
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Bocas del Toro
Tema: Participación en la práctica de Alerta de tsunami para el Caribe WAVE17
Fecha: 20 y 21 de marzo
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Sala de trabajo, sótano de la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar
Tema: Curso de Confección de Polleras.
Hora: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Sala de Creatividad del CRU de Veraguas
Tema: Seminario Administración Financiera
Fecha: 20 al 24 de marzo
Martes 21 de marzo
Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Centro Regional Universitario de Los Santos
Tema: Orientación del manejo de servicio social y sistema de registro.
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Librería Universitaria
Tema: Conferencia: Cambio Climático crisis Ambiental Desarrollo Sostenible (Jorge Castillo)
Miércoles 22 de marzo
Hora: 9:00 a.m, 2:00 p.m. y 6:00 p.m.
Lugar: Paraninfo
Tema: Jornada de Inducción al Servicio Social dirigido a estudiantes de primer ingreso
Hora: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Lugar: Chiriquí
Tema: Día dedicado a la Facultad de ciencias Agropecuarias en la Feria de David.
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Paraninfo Universitario.
Miércoles Universitario: El futuro del agua en Panamá
Jueves 23 de marzo
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Asociación de Enfermería de Panamá
Tema: Plan de Desarrollo Institucional. VAE
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: La Librería Universitaria
Tema: “La Historia del Periodismo en Panamá” (Elizabeth Arona Castillo) contiene el estudio histórico y descriptivo del ejercicio profesional de periodistas de los siglos XIX, XX hasta la actualidad.
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio de la VIP
Fecha: “Mujeres que cambiaron nuestra Historia: Las Sufragistas”.
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Extensión Universitaria de Soná
Tema: Graduación 2017, segunda promoción.
Viernes 24 de marzo
Hora: 10:00 a.m. – 12:00 m.
Lugar: Auditorio de la Escuela de Biología
Tema: Instalación del primer grupo de Monitores.
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Facultad de Farmacia
Conferencia: Biodiversidad de la flora panameña, útiles en el síndrome metabólico por la Profesora Yelkaira Vázquez.
Sábado 25 de marzo
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Facultad de Enfermería, Farmacia, Ciencias y Comunicación Social.
Tema: Jornada de limpieza
Lunes 27 de marzo
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Sala de trabajo, sótano de la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar
Tema: Curso de Confección de Polleras.
Martes 28 de marzo
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Paraninfo Universitario.
Martes Estudiantil. VAE
Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Salones Inteligentes 1,2 y 3 CRU de Veraguas
Tema: Seminarios a las Instituciones Regionales. Seminario Comportamiento Organizacional. Comunicación Organizacional y Relaciones Efectivas del Trabajo.
Hora: 10:00 a.m. – 12:00 m.d
Lugar: Facultad de Administración Pública.
Tema: “Foro mujeres migrantes en Panamá”
Miércoles 29 de marzo
Hora: 10:30 a.m.
Lugar: Paraninfo
Tema: Presentación de programas de Becas, Gobierno de Canadá
Jueves 30 de marzo
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Sala de conferencias CRU de Veraguas.
Tema: III Jornada de actualización para tutores del programa de Servicio Social
Viernes 31 de marzo
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Centro Regional Universitario de Azuero.
Tema: Clausura de la Temporada de Verano 2017.