Actualidad

Alianza Panameña por la Vida y la Familia condena agresión brutal contra una persona

La Alianza Panameña por la Vida y la Familia emitió un comunicado  en el que señala que  no puede callar frente a lo sucedido el día 16 de este mes en Vía Israel, y que ha sido ampliamente difundido a través de videos en las redes sociales, en los cuales se puede observar la agresión brutal propinada por un individuo a otra persona.

Como organización que aboga por la promoción de la vida, sentimos la necesidad de expresar nuestra posición en torno a estos hechos.

Rechazamos categóricamente cualquier forma de agresión. Consideramos inaceptable e inhumano el recurso a la violencia en cualquier circunstancia, y es imperativo que como sociedad repudiemos y condenemos este tipo de actos, sobre todo el ensañamiento hacia una persona indefensa y la indiferencia de quienes filman y no intervienen.

Queremos dejar claro que, sin importar nuestras posiciones ideológicas y políticas en relación a ciertos debates sociales y estatales, JAMÁS respaldaremos o fomentaremos actos violentos como el que tuvo lugar. La dignidad, el respeto y la seguridad de cada individuo deben ser los pilares que sustenten nuestras acciones y pensamientos como panameños.

Nuestro compromiso con la defensa de la vida implica un profundo respeto por el valor intrínseco de cada ser humano. Expresamos nuestro más sincero deseo que la víctima de esta agresión recupere prontamente su salud y bienestar, y confiamos en que la justicia actúe con firmeza en relación al agresor, asegurando que se apliquen las medidas necesarias de acuerdo con la ley.

Deseamos que la paz y la no violencia sean siempre pilares fundamentales en los que se asiente nuestra sociedad, ya que, como ciudadanos, en su mayoría cristianos, entendemos que la violencia nunca puede ser la solución a ningún conflicto y no puede ser justificada bajo ninguna circunstancia. Aplaudimos la intervención de los estudiantes y jóvenes que ayudaron a la víctima, y detuvieron valientemente al agresor, lo que nos reafirma que en Panamá hay esperanza.

Reafirmamos que el diálogo y la paz deben prevalecer incluso en medio de diferentes enfoques y opiniones; y mantenemos nuestro compromiso con la promoción de una sociedad en la que cada individuo sea respetado como ser humano y donde los valores de convivencia pacífica sean los que guíen nuestras acciones. Juntos, como ciudadanos conscientes y comprometidos, podemos construir un entorn estable, de paz y respeto mutuo, que sean los cimientos de nuestro desarrollo.