Ciencias y Tecnología

Aplicaciones de las tecnologías de la Información

Con el objetivo de fomentar la comunicación y el intercambio de conocimiento entre la comunidad científica y la población panameña, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) realizó el Café Científico “Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+i)”.

Esta actividad contó con la participación tres distinguidos investigadores panameños: la MSc. Susana Lau, fundadora y presidenta de la empresa de desarrollo ágil de software EtyaLab; y los doctores Héctor Poveda y Jayguer Vásquez, ambos investigadores y docentes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

El Café Científico inició con la presentación de la MSc. Susana Lau, especialista en sistemas informáticos y emprendedora panameña, quien señaló que su empresa hace uso de los servicios y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el desarrollo de aplicaciones móviles y soluciones web. De acuerdo con la investigadora, en los últimos años se ha observado un crecimiento del número de emprendimientos tecnológicos alrededor del país y también se ha visto cómo los emprendimientos tradicionales han empezado a utilizar las herramientas tecnológicas para potenciar sus negocios.

Seguido a esto el Dr. Héctor Poveda compartió sus experiencias de investigación sobre las Redes Inalámbricas, en particular la 5G.  El Dr. Poveda indicó que la red 5G busca posicionarse como la generación de redes de comunicaciones inalámbricas que brinda la capacidad y la fiabilidad necesaria para la implementación a gran escala de aplicaciones relacionadas a la telemedicina, los sistemas de transporte inteligente, las aplicaciones de seguridad nacional, las ciudades inteligentes, entre otras. Según el Dr. Poveda, se espera que la red 5G permita la materialización de nuevos conceptos tales como el “Internet de las Cosas” (IoT, por sus siglas en inglés).