Actualidad

Avanza el proceso de Saneamiento de la Ciudad de Panamá

Con una inversión de 219 millones de balboas, el presidente Juan Carlos Varela entregó este martes la orden de proceder para el diseño, construcción  y montaje del segundo módulo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, componente importante en el Programa de Saneamiento de Panamá.

Durante el acto, el Mandatario expresó que con esta obra que –incluye la operación y mantenimiento del segundo módulo de la planta- el Gobierno mejorará la calidad de vida de los 600 mil  habitantes en la ciudad de Panamá y que se estima incremente a 1 millón 40 mil para el 2020.

“El Programa de Saneamiento de Panamá representa una importante  inversión en materia de salud ambiental y es una muestra de que los proyectos que son planificados con visión de Estado se pueden desarrollar en diferentes Administraciones sin dificultad e ir ampliándolo según la necesidad lo requiera”, afirmó el Gobernante.

El proyecto, que generará 200 plazas de empleo durante su construcción, será ejecutado por la empresa  Suez Internacional S.A., y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

“Vamos con paso firme y a buen ritmo hacia el objetivo de tener una ciudad capital saneada y un país con un programa a largo plazo que nos permitirá mejorar el manejo de las aguas residuales”, detalló el presidente Varela.

Con este segundo módulo se incrementará la capacidad de la actual planta de tratamiento y, a partir del 2020 podrá el equivalente 124 millones de galones por día, es decir, el 100% del agua residual producida por la población capitalina.

El contrato incluirá la operación y mantenimiento de la planta completa por ocho años, además de la construcción de un Centro Interactivo de Educación Ambiental,  con salas de exposición y un auditorio con capacidad para más de 150 personas. El objetivo será educar a la población en el correcto uso del sistema de alcantarillado y cuidado del medio ambiente.

“Uno de los programas más ambiciosos de nuestra Administración es el de Sanidad Básica 100/0 e implica una gran inversión en el mejoramiento de las redes de distribución de agua potable en todo el país, la construcción de redes de alcantarillado en las principales ciudades de las provincias y eliminar las letrinas en las comunidades rurales, semiurbanas y urbanas”, señaló el Jefe de Estado.