Actualidad

Avanza trabajos de alcantarillado en Boquete

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, realizó un recorrido en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, donde inspeccionó los trabajos de construcción del alcantarillado sanitario y la coordinación para asfaltar las calles de la zona comercial y turística.

«Las calles de Boquete estarán listas durante la temporada alta en el mes de noviembre», anunció el Presidente.

Las obras del nuevo alcantarillado tienen un 91% de avance, esta obra será de gran beneficio para el desarrollo turístico de esta ciudad.

Puente Panamonte

Durante su recorrido, el jefe del Ejecutivo también observó los trabajos sobre el puente peatonal y vehicular Panamonte, el cual registra un avance físico de 70% y cuya inversión es de 3.6 millones de dólares. Esta obra también es supervisada por el MOP.

En la actualidad, se trabaja sobre el montaje del arco central, que mide 80 metro de luz. Se tiene previsto que en dos semanas se inicie la construcción de las losas de pavimento, que incluyen los laterales de pasarelas peatonales.

El proyecto es ejecutado por la empresa Conalvias y se tiene previsto que esté concluido en dos meses.

Jóvenes en conflicto continuaran estudios

El ministro de Gobierno, Carlos Rubio y la viceministra Académica de Educación encargada, Gina Garcés, entregaron este viernes a la directora del Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI), el convenio de Cooperación entre ambas instituciones que busca garantizar la educación básica general, pre-media y media a los adolescentes en conflicto con la Ley a nivel nacional.

El convenio firmado entre el Ministerio de Gobierno (MinGob) y el Ministerio de Educación (Meduca), contempla entre otras cosas elaborar una malla curricular especializada y adecuada a los adolescentes en conflicto con la Ley.

El ministro de Gobierno, Carlos Rubio destacó que gracias a este convenio se fortalecerá la capacidad del Estado Panameño, a través del Meduca y el IEI, de brindarle una educación digna, segura y de calidad a los adolescentes en conflicto con la Ley; y con ello podrán aspirar a un futuro más profesional y con más y mejores oportunidades de desarrollo personal.