BID difundirá festival panameño África en América
La asesora principal de la División de Género y Diversidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Judith Morrison, dijo que «buscan conocer los resultados y ayudar a la diseminación de la importancia de la herencia africana en todo el continente», durante el inicio del festival que se extenderá hasta el 25 de mayo.
Expresó que la actividad distingue a la comunidad afrodescendiente en Panamá, que suma más del 10 % de la población.
«Estamos reconociendo los afropanameños de las provincias de Colón, Darién y Panamá; pero también estamos reconociendo los 150 millones de afrodescendientes en América, por eso es este el momento para hacer reflexión sobre la cultura que se enmarca en el Decenio Internacional de Afrodescendientes 2015-2024», agregó.
«Al final del mes se hará un relato de la importancia de los africanos en el continente americano, los resultados podrán ser llevado al Diálogo Regional de Política (DRP), que se realizará en Washington para compartir los logros y avances con los Gobiernos de varios países de la región», añadió la portavoz.
La directora de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, Alexandra Schjelderup, manifestó que el eje central del certamen será los bailes congos y las visitas a las antiguas comunidades de palenques donde registrarán las voces de sus actores principales.
La funcionaria comentó que la Alcaldía busca generar procesos que impacten a la población de forma positiva mediante su participación en diferentes programas del evento para que se reconozca las tradiciones y costumbres que dejaron los negros en América.