Actualidad

Bienes y valores aprehendidos en bóvedas del BNP deben esperar un poco más para su disposición final

La disposición final de los bienes y valores aprendidos, que reposan en las Bóvedas del Banco Nacional de Panamá (BNP), que propone el proyecto de Ley 599 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tendrá que esperar hasta el próximo 9 de agosto, dependiendo de la recomendación que hará la Subcomisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, así lo dio a conocer el diputado Melchor Herrera.
En la actualidad, reposan en el BNP gran cantidad de bienes muebles, valores, alhajas, dineros, monedas extranjeras y otros valores, que son parte de procesos judiciales o administrativos, que datan de hace más de 80 años y que, en su momento, fueron aprehendidos por el Ministerio Público, señaló la fiscal Grisel Mojica.

Por su parte, Katia Blandón del BNP indicó que estos bienes y valores, se encuentran bajo custodia del BNP y generan una serie de obligaciones, responsabilidades y riesgos para esta entidad bancaria, además de representar una erogación importante destinada a cubrir gastos administrativos y operativos.

El MEF propone, con miras a buscar una solución jurídica a esta situación dentro del marco de legislación vigente, adicionar y modificar algunas disposiciones de Ley 57 de 2013, con la finalidad de disponer de los dineros, bienes y valores que se encuentran depositados en el BNP a órdenes del Ministerio Público, precisó el subdirector de Bienes Patrimoniales, José Varela.

La intención de la propuesta del MEF es que, a partir de la entrada en vigencia de la presente iniciativa de ley, tales bienes y muebles queden a órdenes y sean liquidados por este Ministerio, en la forma establecida en esta normativa. También, que los fondos resultantes serán depositados en la Cuenta Especial de Bienes Comisados del MEF, para su posterior distribución de conformidad con las normas correspondientes.

El diputado Melchor Herrera manifestó que el proyecto de Ley 599 tiene como propósito fundamental atender un problema administrativo que tiene el BNP, con la custodia de algunos bienes aprehendidos y otros que están en la etapa de comiso.

En opinión del diputado Herrera este proyecto requiere de una evaluación más profunda, de parte del MEF como parte de la custodia, que debe impulsar una discusión más extensa con el Ministerio Público y el Órgano Judicial que tienen casos pendientes que datan de muchos años.

El diputado Herrera dijo que la Subcomisión de Economía y Finanzas evaluó el contenido del proyecto, si atiende o no la problemática administrativa del BNP, y si es procedente el proyecto para que no sea demandado por inconstitucional, sobre todo, el artículo 6 que trata de bienes comisados.