Actualidad

Cambio Democrático, panameñistas y populares conforman una alianza parcial

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

Los colectivos políticos Cambio Democrático, Panameñista y el Partido Popular, conformaron una alianza política parcial territorial para los cargos elección popular de alcaldes representantes y diputados de la república, coalición que busca presentar candidatos a la población que sean sean decentes y transparentes.

De acuerdo a un comunicado en donde las tres organizaciones estamparon su sello, la unión parcial obedece a la gran responsabilidad histórica y del cargo de conciencia que tienen ante la grave crisis política económica y social que vive el país.

El documento señala además que ante este escenario, los colectivos políticos hicieron esta unión parcial para brindar al electorado, opciones de candidatos a puestos de elección decentes que fortalezcan la democracia.

El acuerdo entre los colectivos políticos de oposición enumera ocho puntos que los candidatos a estos puestos de elección popular deben cumplir, para poder ser postulados por los tres colectivos políticos.

Entre los compromisos éticos y morales acordados por las tres agrupaciones políticas está como punto número uno para el aspirante a diputado, reducir el presupuesto de la Asamblea Nacional a un tercio de lo asignado en el presupuesto del 2023.

El candidato también tiene que impulsar la reforma al reglamento interno de la Asamblea Nacional, abstenerse de promover traslados de partidas presupuestarias para fines políticos o clientelistas, apoyar una iniciativa legal para prohibir la descentralización paralela y promover una normativa legal sobre transparencia y rendición de cuentas.

En tanto los candidatos a alcaldes y representantes de corregimiento, deben comprometerse a no recibir fondos de la descentralización paralela, rendir cuentas a la comunidad sobre el uso de los fondos de la decentralización y dar fiel cumplimiento a las normas sobre consultas ciudadanas sobre las obras y proyectos que se planifiquen en el desarrollo de las comunidades.

El documento advierte que los partidos políticos firmantes no pueden seguir permitiendo las descentralizaciones paralelas de la Asamblea Nacional ni de las Juntas comunales, asi como tampoco pueden permitir que ésta se utilice para arroparse con inmunidades que sólo persiguen encubrir intereses económicos y negociados personales.

Luego del anuncio de los tres colectivos políticos el candidato del Partido Popular, el expresidente del PRD Martín Torrijos colgó en su cuenta que tiene en la plataforma social X, que los panameños se merecen una oferta electoral decente y transparente que busque salvaguardar los intereses del pueblo.

“Como candidato presidencial del Partido Popular, avalo un acuerdo territorial parcial, solo para postular diputados, alcaldes y representantes, que cuenten con los compromisos éticos y morales que se necesitan para rescatar a Panamá”, destacó el ex mandatario.

Torrijos se ha convertido en un ferviente crítico de la gestión gubernamental que lleva adelante el PRD, colectivo que fundó su padre el exgeneral Omar Torrijos Herrera y del cual él todavía forma parte a pesar de no seguir ni compartir sus lineamientos.