Carnavales de la ciudad serán violentos, algo no visto; costarán menos y a cero dólares: Mizrachi
Crispín Chavarría N.
El Festival Carnavalistico en la Cinta Costera, del 28 de febrero al 4 de marzo, incluido culecos y tarimas no vistas en la City, además de ser a cero dólares, serán “violentos; algo no visto”, dijo el alcalde de la ciudad, Mayer Mizrachi, en el lanzamiento realizado en Los Pueblitos.
“Esto no es mi show, es de la empresa privada y gratis para el pueblo. Estamos en calidad de coordinadores, entre la privada, estamentos de seguridad y la industria del entretenimiento” sostuvo Mizrachi, añadiendo que la gente se va al interior porque aquí no se ofrecía nada y sabemos que el gobierno no tiene plata para esto, pero no significa que no puedan existir. “Esto es una cultura y por primera vez tenemos sentados a las dos cervecerías”, argumentó.
En otro aparte, Mizrachi que fue breve, tomó como ejemplo el desfile de Navidad que lo hizo la empresa privada y fue un éxito, prosiguiendo en que Panamá tendrá el mejor carnaval.
“Ahora el turno es para la empresa privada, que cuando los hace cuesta menos y son mejores”, sostuvo el Alcalde, concluyendo que en los últimos dos quinquenios el gobierno se ha gastado más de 11 millones de dólares en Carnavales y la gente se iba al interior porque estaban en panga.
Los eventos comenzarán desde las 9:00 de la mañana con los culecos y posterior de 6:00 pm a 4:00 am la diversión nocturna.
El comisionado Edgardo Núñez señaló, que por lo menos habrán unas 8 mil unidades en todo el perímetro, desde la Calle 33, Ecuador, hasta la Cinta Costera.
Cinco puntos de salida, habilitadas cuando termine el evento y un puesto de mando en Calle 24 y de Control en Calle 28, con diferentes estamentos, adicionando que estarán observando los
Artículos prohibidos: envase de vidrios, perfumes, fuegos artificiales, tijeras, paraguas, cortauñas, cooler y cuchillas.