Ciencias y Tecnología

Celebran el Día del Cosmonauta 2019

En celebración del Día Mundial de la Aviación y la Cosmonáutica, fecha en la que se conmemora el primer viaje del ser humano al espacio, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) realizó el evento “Día del Cosmonauta 2019”. Esta actividad reunió a autoridades gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático ruso, estudiantes y público en general, quienes rindieron homenaje a el viaje que realizó el cosmonauta soviético Yuri Gagarin alrededor de la Tierra el 12 de abril de 1961.

En el Día Mundial de la Aviación y la Cosmonáutica, fecha establecida por la Federación Aeronáutica Internacional, no sólo se celebra el primer viaje especial tripulado por el hombre, sino que también se conmemora el lanzamiento del primer Transbordador Espacial el 12 de abril de 1981. Esta importante fecha, la cual fue adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, es celebrada a nivel mundial por medio de cientos de eventos en todo el mundo, inclusive en la Estación Espacial Internacional.

Para el Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de la SENACYT, este tipo de actividades que buscan aumentar el interés de los ciudadanos por la exploración del espacio y las ciencias espaciales, son imprescindibles. “Un día como hoy, 12 de abril, pero de 1961, logramos derribar la barrera de la atmósfera para abrirle camino a la humanidad hacia la exploración del universo al convertirse el piloto Yuri Gagarin en el primer ser humano en viajar al espacio y completar una órbita alrededor del planeta Tierra. Este hecho histórico abrió el camino a la exploración del espacio para el beneficio de toda la humanidad. Con esta hazaña se reafirma que la ciencia y la tecnología contribuyen de manera crucial a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y así aumentar el bienestar de los Estados y los pueblos”, señaló la máxima autoridad de la SENACYT.