Comisión de Presupuesto mueve traslados para Minsa, TE, Cadena de Frío, Economía y Cultura
La construcción de oficinas regionales del Tribunal Electoral, pagos para cumplir esquema vigente de subsidios eléctricos, compras de software para la formulación de presupuestos, son algunas de las justificaciones en la aprobación de traslados de partidas en la Comisión de Presupuesto, presidida por el diputado Sergio Gálvez.
Al Ministerio de Economía y Finanzas, le aprobaron dos traslados de partida, por el orden de los B/. 1.1 millones.
Fausto Fernández, viceministro de Finanzas, explicó que los recursos son para implementar una nueva solución tecnológica con el software SAP Analytics Cloud for Planning para la formulación del presupuesto.
Al igual que para completar los aportes del Estado al Fondo de Estabilización Tarifaria (TET), y cumplir con el pago del segundo semestre de 2024, adeudado a las empresas de distribución eléctrica, por la aplicación de descuentos en facturas de clientes de finales de julio a diciembre de 2024, cumpliendo el esquema vigente de subsidios.
Salud
Al Minsa se le aprobaron 3 traslados de partidas, por B/. 16.5 millones, sostenida por el ministro Fernando Boyd Galindo, quien dijo que los recursos serán para el mejoramiento del Hospital Aquilino Tejeira, el mantenimiento de maquinaria y equipos, reparación de edificios y viáticos dentro del país. Al igual que para el pago de las gestiones de cobro, referentes al contrato 182010 con avance físico de 26.40 % en la construcción del hospital de Darién.
Por otro lado, se usarán los fondos para realizar pagos a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y cancelar la entrega de (100,000) dosis de vacunas Varicela 1 dosis, que no pudieron ser entregada (el 21 de octubre de 2024) y está programada una nueva entrega.
Tribunal Electoral
El magistrado Alfredo Juncá llegó para solicitar B/. 304,176.00 y explicó que los recursos son para el pago de la vigencia fiscal 2025 del contrato 07/COT/2024, correspondientes a la construcción de la oficina distrital de Llano Tugrí, en la comarca Ngäbe-Buglé.
Cadena de Frío y Cultura
A la Empresa Mercados Nacionales Cadena de Frío se le aprobó un traslado de B/. 1.0 millón.
José Pablo Ramos Vittori, gerente general, indicó que corresponde al gasto de seguridad de la institución y poder cubrir los pagos de la seguridad de todas las instalaciones de Merca Panamá, en la ciudad y en el interior del país.
En tanto que al Ministerio de Cultura se le aprobaron 2 traslados de partida, por el orden de los B/. 7.9 millones.
La titular de la cartera, María Eugenia Herrera, señaló que los recursos serán para la restauración integral del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, al igual que para el diagnóstico, estudio, diseño y desarrollo de planos para la mitigación ante los riesgos de movimiento de ladera o deslizamientos en Portobelo.
También, para el compromiso 2025, correspondiente al Convenio de Cooperación Técnico y Económico entre el Ministerio de Cultura y el Patronato de Portobelo y San Lorenzo, entre otros.