Actualidad

Comunicado de los Pueblos indígenas de Panamá contra Mi Ambiente

Los Pueblos Indígenas de Panamá, reunidos en la ciudad de Panamá, durante los días 19 y 20 de septiembre de 2016, para analizar la problemática de las áreas protegidas que impiden la titulación de las tierras de propiedad colectiva de los pueblos indígenas ocupados ancestralmente presentamos la siguiente postura:

Que el día 2 de septiembre las Autoridades de los Pueblos Indígenas de Panamá, por intermedio de la Junta Directiva de la Coonapip realizó invitación a la Ministra de Ambiente Mirei Endara para participar en un dialogo sobre: “Derechos territoriales de los Pueblos Indígenas y áreas protegidas”.

Que la Ministra de Ambiente en desatención a esta invitación no acudió  a la misma dejando un desaire en todas las Autoridades presentes y participantes de esta reunión que esperaban ansiosamente respuesta a sus demandas.

Que esta acción de la Ministra constituye un claro desinterés de solucionar la problemática de titulación de los territorios indígenas.

Que es necesario que las Autoridades Indígenas como representantes de los mejores intereses de sus Pueblos y territorios sean atendidos en sus demandas de forma inmediata.

Que los expediente de titulación colectiva se encuentran congelados en el Ministerio de Ambiente sin que se emita ninguna resolución al respecto, ocasionando violaciones a nuestros derechos.

En consecuencia decidimos:

  1. Repudiamos en primer orden la acción de la Ministra, toda vez que la misma en reiteradas ocasiones ha desatendido el llamado de las Autoridades Tradicionales dejando como hecho notorio la discriminación hacia los pueblos indígenas.
  1. Exigimos que se otorgue el Visto Bueno a los expediente que contienen la solitud de titulación colectiva los cuales se encuentran paralizados en el ministerio de Ambiente, de lo contrario se realizaran las acciones enèrgicas de presión Legal y Política.
  1. En caso de que el Ministerio de Ambiente no otorga el visto bueno solicitado para las titulaciones colectivas, las Autoridades analizaran los programas y proyectos ambientales que se quieran realizar en los territorios indígenas y solicitar al Ministerio de Ambiente la paralización de estos programas en caso de que se este ejecutando.
  1. Demandar legalmente al Estado ante los Tribunales Nacionales e Internacionales por el incumplimiento de su deber de proteger los Derechos Colectivos de los Pueblos Indìgenas.

Firman las Autoridades de los doce estructuras de los pueblos indígenas de Panamá.