Concluye Fase de Primera Olimpiada de Ciencias Espaciales
Luego de cuatro días llenos de retos científicos y astronómicos, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Fundación Ciudad del Saber y el Ministerio de Educación (MEDUCA), anunciaron los 10 estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes en la Fase de Retos de la Primera Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE) y continuarán acumulando puntos para hacerse acreedores de unos de los cinco cupos disponibles para representar al país en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) a celebrarse en el mes de octubre de 2018 en Paraguay.
En la Fase de Retos de este certamen educativo, el cual tiene como objetivo estimular en los estudiantes el interés por las Ciencias Espaciales, participaron un total de 28 estudiantes de media a académica (16 a 18 años de edad) quienes obtuvieron los mejores puntajes en la Fase de Prueba de la OliPaCE. Estos jóvenes provienen de las provincias de Chiriquí, Veraguas, Herrera, Coclé, Panamá, Colón y de la Comarca Ngäbe-Bugle.
Durante los cuatro días de competencia, los participantes superaron una serie de retos que abarcaban desde pruebas individuales y grupales, hasta retos de robótica y cohetería, entre otros. Asimismo, realizaron observaciones astronómicas en un planetario con el objetivo de localizar los cuerpos celestes a simple vista y con la ayuda de un telescopio, el cual aprendieron a utilizar tanto los estudiantes como los docentes.
Los 10 estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes y que continuarán compitiendo en la Primera Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales son:
– Carlos Beleño, estudiante del Centro Cultural Chino Panameño
– Aldair Lasso, estudiante del Colegio Santo Domingo
– Daniel García, estudiante del Colegio Bilingüe de Panamá
– Jean Rodríguez, estudiante del Colegio Daniel Octavio Crespo
– Marilen González, estudiante del Colegio Rafael Quintero Villarreal
– Alexandra Rodriguez, estudiante del Colegio Bilingüe de Panamá
– Patricia Chong, estudiante del Centro Cultural Chino Panameño
– Néstor Cheng, estudiante del Colegio Santo Domingo
– Nemat Salouka, estudiante del Colegio Santo Domingo
– Kenly Muñoz, estudiante del Colegio Daniel Octavio Crespo
En el acto de premiación de esta Fase de Retos, se contó con la participación del Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; representantes de entidades gubernamentales y educativas, jurados internacionales, docentes, padres de familia, estudiantes, medios de comunicación y público en general.