Actualidad

Conforman las 15 comisiones permanentes de la Asamblea Nacional en medio de reclamos y denuncias de violación al Reglamento Interno

La Asamblea  Nacional conformó finalmente  las 15 comisiones  permanentes de trabajo  que  evaluarán  las propuestas de leyes que marcarán la gestión final del quinquenio legislativo 2019-2024;  sin embargo,  hubo disgustos  por parte  del expresidente  de este  órgano, Crispiano  Adames  y  de los diputados que conforman la bancada de Rómulo Roux, al considerar que  se  violó  el Reglamento INterno.

Tal como se estipula en el artículo 42 del Reglamento Interno, las nóminas de consenso para el periodo anual 2023-2024 quedaron así conformadas:

Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales: Raúl Pineda, Benicio Robinson, Ricardo Torres, Roberto Ábrego, Francisco Alemán, Hugo Méndez, Mayin Correa, Sergio Gálvez y Gabriel Silva.

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales: Leandro Ávila, Roberto Ábrego, Eugenio Bernal, Raúl Pineda, Corina Cano, Luis Ernesto Carles, Mayin Correa, Alain Cedeño y Edison Broce.

Comisión de Presupuesto: Benicio Robinson, Raúl Pineda, Cenobia Vargas, Roberto Ayala, Héctor Brands, Néstor Guardia, Jairo Salazar, Francisco Alemán, Yesenia Rodríguez, Itzi Atencio, Nelson Jackson, Fátima Agrazal, Yanibel Ábrego, Marilyn Vallarino y Juan Diego Vásquez.

Comisión de Asuntos Agropecuarios: Marcos Castillero, Eric Broce, Luis Cruz, Olivares Frías, Manolo Ruiz, Everardo Concepción, Lilia Batista, Edwin Zúñiga y Ariel Alba.

Comisión de Asuntos Indígenas: Arquesio Arias, Petita Ayarza, Ricardo Santos, Melchor Herrera, Manolo Ruiz, Bernardino González, Leopoldo Archibold, Génesis Arjona y Adán Bejerano.

Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social: Abel Beker, Benicio Robinson, Víctor Castillo, Crispiano Adames, Manolo Ruiz, Itzi Atencio, Yanibel Ábrego, Arnulfo Díaz y Gabriel Silva.

Comisión de Comercio y Asuntos Económicos: Roberto Ábrego, Ariel Alba, Cenobia Vargas, Víctor Castillo, Francisco Alemán, Elías Vigil, Nelson Jackson, Alain Cedeño y Juan Diego Vásquez.

Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal: Javier Sucre, Julio Mendoza, Melchor Herrera, Alejandro Castillero, Tito Rodríguez, Pedro Torres, Leopoldo Benedetti, Hernán Delgado y Juan Diego Vásquez.

Comisión de Educación, Cultura y Deportes: Luis Cruz, Juan Esquivel, Héctor Brands, Néstor Guardia, Tito Rodríguez, Luis Ernesto Carles, Ana Giselle Rosas, Lilia Batista y Raúl Fernández.

Comisión de Economía y Finanzas:  Melchor Herrera, Gonzalo González, Fernando Arce, Arquesio Arias, Miguel Fanovich, Pedro Torres, Arnulfo Díaz, Dalia Bernal y Edison Broce.

Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo: Eric Broce, Eugenio Bernal, Arquesio Arias, Mariano López, Corina Cano, Bernardino González, Dalia Bernal, Rony Araúz y Juan Diego Vásquez.

Comisión de Relaciones Exteriores: Gonzalo González, Mariano López, Fernando Arce, Daniel Ramos, Corina Cano, Everardo Concepción, José María Herrera, Hernán Delgado y Gabriel Silva.

Comisión de Asuntos Municipales: Víctor Castillo, Luis Cruz, Jairo Salazar, Jaime Vargas, Manolo Ruiz, Elías Vigil, José María Herrera, Hernán Delgado y Ricardo Santos

Comisión de Comunicación y Transporte: Juan Esquivel, Olivares Frías, Gonzalo González, Abel Beker, Manolo Ruiz, Yesenia Rodríguez, Leopoldo Archibold, Sergio Gálvez y Raúl Fernández.

Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia: Petita Ayarza, Kayra Harding Bart, Alina González, Zulay Rodríguez, Corina Cano, Hugo Méndez, Marilyn Vallarino, Fátima Agrazal y Marcos Castillero.

Así elegidas, las instancias legislativas respectivas, luego de su instalación, tendrán la responsabilidad de la discusión del contrato del Estado con Minera-Panamá, medicamentos, el último Presupuesto de la Nación, así como de la ACP correspondiente al quinquenio, al igual que la extinción de dominio, la que extiende los beneficios de los intereses preferenciales en viviendas, entre otros.