Constitucionalistas rechazan anteproyecto de amnistía por considerarlo un “premio a la impunidad”
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
La Asociación Panameña de Derecho Constitucional (Apadec) expresó su firme rechazo al anteproyecto de ley discutido en primer debate en la Asamblea Nacional, que propone la declaratoria de amnistía en la República de Panamá, basándose en el artículo 159, numeral 6, de la Constitución Nacional.
En un comunicado público, la organización calificó la propuesta legislativa como un “premio a la impunidad” y advirtió que su aprobación crearía un “precedente nefasto para el país”, debilitando el Estado de derecho y enviando un mensaje equivocado sobre la lucha contra la corrupción.
Según Apadec, la amnistía, conforme a la doctrina jurídica y a la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, solo puede aplicarse a delitos de carácter político, es decir, aquellos cometidos con la intención de cambiar un sistema de gobierno o las estructuras de un régimen de derecho.
Sin embargo, el anteproyecto en discusión, asegura la asociación, busca eliminar las consecuencias legales de actos delictivos comunes que involucran a personas ya condenadas o actualmente procesadas, lo cual consideran “antijurídico e impresentable”.
“Como estudiosos del Derecho Constitucional no podemos guardar silencio ante este bodrio jurídico y ataque al compromiso y función que el derecho tiene en la sociedad”, manifestó el presidente de Apadec, Marco Antonio Austin Thomas.
El comunicado concluye con una firme advertencia: la organización combatirá jurídicamente cualquier intento de vulnerar el orden constitucional y jurídico del país, recordando que “sin una verdadera justicia no puede haber paz”.