Portada

Convención de Viena: Nicaragua no puede entregar al otro Estado ni expulsar de su territorio a Ricardo Martinelli

El Presidente de la Asociación Nacional de Juristas de Panamá, doctor Luis De León Arias señaló que en el caso del expresidente  Ricardo Martínelli, el Estado receptor  (Nicaragua) no está obligado a entregarlo al otro Estado o expulsarlo de su territorio. Esto análisis  se  da  ante la tensa  relación  que mantienen  ambos   países.

En un análisis de la Convención de Viena sobre el asilo, De León Arias, decano de   la Facultad de  Derecho en la Columbus  UNiversity, explicó  que el Estado  receptor está obligado a dar la máxima protección y seguridad a la persona extranjera que se encuentra exiliado en su Embajada por considerarse que el lugar y espacio de ubicación de la Embajada, es parte del territorio del Estado receptor y la persona que se le concede el asilo goza de inmunidad.

Sostiene el presidente de la Asociación Nacional de Juristas de Panamá que la CONVENCION DE VIENA SOBRE ASILO  en su artículo XXV II establece que toda persona tiene derecho de buscar y recibir Asilo en territorio extranjero en caso de persecución y tengan temor por su vida, que no sea motivada por delitos de derecho común y de acuerdo con la legislación de cada país y con los convenios Internacionales .

Plantea que el Asilo es la protección que un Estado en virtud de su soberania territorial otorga en su territorio a determinadas personas por motivos ideológicos -políticos que pongan en peligro su vida, es decir, su integridad física.

La disposición citada, es de estricto cumplimiento y  ningún Estado se puede negar so  pretexto de invocar normas del Derecho Interno como justificación del incumplimiento de un Tratado. La inobservancia o violacion a la Covencion de Viena ,es causa de ruptura y se puede dar por el deterioro de las relaciones bilaterales entre Estados.

Advierte  el jurista  que, si bien ,los privilegios e inmunidades de los cuales gozan estas personas están condicionadas a respetetar las leyes y reglamentos del Estado receptor.

El Gobierno de  Panamá a  través de la Cancillería extendió  el salvoconducto al expresidente  Martinelli por  72  horas, plazo que vence  mañana jueves  a las 12 de la noche.