Decrecen los permisos de construcción
La inversión en los permisos de construcción de enero a septiembre de 2018, en el distrito de Panamá reflejó un decrecimiento de 49% en comparación con el año anterior, según datos estadísticos de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC). De enero a septiembre de 2018, la inversión fue de $758 millones, mientras que en el mismo periodo del año anterior la suma alcanzó los $1,496.2 millones. Según las estadísticas, la inversión en permisos de construcción sigue siendo la más baja de los últimos seis años, cuando en 2012 fue $1, 765 millones, en 2013 $1,097 millones, en 2014 $ 1,432 millones, durante el 2015 fue $1,236 millones, $1,004 millones en 2016 y $1,496 millones en 2017.
En cuanto al comportamiento de este año, en enero se cuantificaron inversiones por $53.3 millones, en febrero por $71.9 millones, en marzo $91.1 millones, abril por $90.3 millones, mayo $65.6 millones y junio con $80.3 millones, julio $109.2, para el mes de agosto la suma fue de 118.7 millones y para septiembre $77.4 millones. El estudio estadístico revela que por tipo de inversión el 54% del total en los permisos de construcción de 2018 corresponde a inversión residencial ($407.5 millones), mientras que en el comercial 30%($227.4 millones) y 3% a movimiento de tierra ($26.5 millones). En tanto, para ese mismo periodo se contempla una inversión de 12% ($94.7 millones) de inversión pública.
Por corregimiento en 2018, las mayores inversiones se centraron en los corregimientos
Juan Díaz con $109.3 millones(14%), Ancón con 103.3 millones (14%), Bella Vista con
$78.8 millones (10%), Pacora $75.8 millones, y San Francisco $71.2 millones (9%).
En el ramo comercial, para el mismo periodo, según el tipo de construcción las mayores inversiones se realizaron en adiciones y remodelaciones por un monto de $130.8 millones. Las inversiones comerciales del 2018 reportaron una baja de 29% ($227.4 millones) en comparación al 2017, cuando fueron por $318.8 millones. Por corregimientos en el área en donde se registró un mayor crecimiento económico comercial fue en los corregimientos de Pacora ($16.9 millones).
De enero a septiembre de 2018 se emitieron 2,842 permisos para viviendas unifamiliaries ($115.5 millones), 52 unidades de edificios de apartamentos ($231.5 millones) y $60.6 millones en adiciones y reparaciones.