Defensa de Martinelli alega que la Corte estadounidense tiene rol limitado en extradición
Los abogados del expresidente Ricardo Martinelli enfatizaron hoy que la corte federal de Miami que evalúa la extradición contra el expresidente juega un «rol limitado» en este proceso, según documentos judiciales.
Marcos Daniel Jiménez, abogado de Martinelli, señaló en una moción previa a la «audiencia final», prevista para el 23 de agosto, «que el Secretario de Estado tomará la decisión final de extraditar al (ex)presidente».
Jiménez agregó que aunque el Departamento de Estado tiene la última palabra en la extradición, la corte y el proceso que encabeza el magistrado Edwin Torres poseen, sin embargo, el «crítico rol» de asegurar el cumplimiento de la ley y de la Constitución de EE.UU.
«La solicitud de extradición de Panamá fundamentalmente no tiene sustento. Se busca la extradición del (ex)presidente Martinelli por delitos retroactivos, no extraditables», manifestó el abogado en un documento ingresado a la corte el viernes.
Este mes, Tom Heinemann, consejero legal y de inteligencia del Departamento de Estado, informó al magistrado Edwin Torres que los cargos relacionados con interceptación «están incorporados como delitos extraditables bajo el tratado de extradición entre Estados Unidos y Panamá».
Gran parte de la discusión en las audiencias realizadas por este proceso es si el tratado de extradición de Panamá con Estados Unidos podría aplicarse a los cargos relacionados con estas escuchas ilegales, producidas entre 2012 y 2014.
Jiménez aseguró en la última audiencia que el expresidente no puede ser entregado a Panamá porque el tratado original de 1904 descartó la retroactividad para extraditar a alguien.