Denuncian detenciones ilegales por uso de Pele Police desactualizado
Javier Collins Agnew / La Verdad Panamá
El abogado Luis Fuentes Montenegro alertó sobre las detenciones ilegales que se estarían produciendo en Panamá debido a la desactualización del sistema Pele Police, utilizado por la Policía Nacional para verificar antecedentes en tiempo real.
Según Fuentes Montenegro, este sistema se ha convertido en un instrumento que, al contar con información desactualizada, está sirviendo de base para retenciones y conducciones que no tienen sustento legal.
«Casos archivados, diligencias precluidas, medidas modificadas, pero que se mantienen en el Pele Police, hacen que la Policía Nacional incurra en violaciones a los derechos de libre tránsito, de locomoción, de libertad corporal e incluso en privaciones ilícitas y arbitrarias», explicó.
El jurista enfatizó la necesidad de actualizar constantemente la base de datos del Pele Police para evitar actuaciones ilegales. Si bien reconoce que estas detenciones pueden no darse con dolo, advierte que «siguen siendo violaciones a derechos fundamentales».
Fuentes Montenegro también alertó sobre las posibles repercusiones legales para la Policía Nacional y sus agentes si la situación no se corrige.
«De seguir así, pueden generarse complicaciones legales y penales en las que tanto los miembros de la Policía como la institución podrían terminar siendo partes demandadas y procesadas», sostuvo.
Finalmente, insistió en que la solución es sencilla y depende de la actualización oportuna y precisa del sistema. «Esto se puede evitar fácilmente con una actualización fehaciente de la información para no afectar los derechos de los ciudadanos», concluyó.