Portada

Denuncian presunta alteración de documentos en ANATI de Penonomé vinculada a exdiputado

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

Un nuevo escándalo sacude a la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) en Penonomé, tras la denuncia de la desaparición de documentos clave en un proceso de tierras, en el que se señala la posible injerencia del exdiputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Daniel Ramos Tuñón.

El abogado José Antonio Moncada, representante legal en la causa, aseguró que existe evidencia de que en un proceso civil se modificó fraudulentamente el nombre del propietario de una finca en litigio, permitiendo así que avanzara el trámite sin el conocimiento del verdadero dueño.

Moncada aseguró que tanto su firma, Moncada Abogados, como los residentes de la zona, se mantienen firmes en la lucha contra lo que califican un abuso de poder por parte del exdiputado.

Querella y presuntas irregularidades

Según Moncada, actualmente pesa una querella contra Daniel Ramos Tuñón por tres delitos, entre ellos falsedad documental.

En su declaración, el abogado expresó su preocupación por la presunta influencia que el exdiputado habría ejercido sobre miembros del foro de Penonomé, lo que estaría obstaculizando el avance de las investigaciones.

«Nos hemos enterado de que, para concretar este acto fraudulento en el procedimiento civil de tierras, se cambió la titularidad de la finca colindante y se modificó los linderos de la propiedad colindante, sin el conocimiento de su verdadero dueño.

Esto ha generado una nueva víctima en la creciente lista de afectados por este tipo de maniobras», indicó Moncada.

Evidencia comprometedora

Según reveló el jurista, apenas unas horas después de que la querella fuese admitida, el exdiputado Tuñón tuvo conocimiento del proceso y acudió de inmediato a firmar documentos.

«Esto demuestra que tiene informantes dentro de la institución, los mismos que ahora estarían involucrados en la desaparición de planos dentro de ANATI, los cuales posteriormente fueron localizados en otras entidades», agregó.

Amenazas y desplazamiento de afectados

Uno de los aspectos más preocupantes de este caso, según Moncada, es el nivel de presión ejercido sobre los afectados.

La familia dueña de la finca colindante ha denunciado que ha sido objeto de constantes amenazas por parte de emisarios según ellos vinculados al exdiputado, lo que los llevó a abandonar su hogar y trasladarse a la ciudad de Panamá.

Sin embargo, a pesar de los riesgos, han decidido continuar la lucha para frenar lo que consideran un concurso de delitos.