Director de la CSS exige trato digno y respetuoso para los pacientes
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon Vásquez, emitió un memorando circular en el que exige a todo el personal de la institución garantizar una atención médica y administrativa digna, respetuosa y humanizada para los asegurados y beneficiarios de la entidad.
El documento, dirigido a directores ejecutivos nacionales, directores médicos institucionales, coordinadores administrativos provinciales, administradores de instalaciones de salud, jefes de departamentos y supervisores, enfatiza la responsabilidad de cada funcionario en la mejora de los servicios que ofrece la CSS.
Mon Vásquez subrayó que la institución ha invertido en la modernización de sus procesos y la adquisición de insumos y equipos, pero que aún queda un reto por cumplir: erradicar el trato desconsiderado y la negligencia en la atención a los pacientes.
“El comportamiento negligente, grosero e inhumano de algunos funcionarios no será tolerado”, advirtió el director de la CSS.
Según el funcionario han avanzado en resolver las carencias materiales, pero la dignidad y el respeto hacia los asegurados es una responsabilidad ineludible de todos los servidores públicos de esta institución.
El memorando también destaca la importancia de cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica de la CSS, específicamente el artículo 3, que garantiza el trato humanizado en la prestación de los servicios de salud.
En este sentido, Mon Vásquez reiteró que los servidores públicos deben abstenerse de cualquier práctica discriminatoria o vejatoria, así como de la omisión de sus deberes, ya que esto implica la vulneración del derecho humano a la salud.
Esta instrucción surge luego de que un paciente en el área de Capira no fuera atendido en una instalación de la institución cuando requería una urgencia médica, lo que generó indignación en la comunidad y puso en evidencia fallas en la atención que deben ser corregidas de inmediato.
Asimismo, el documento hace énfasis en la continuidad del servicio, asegurando que la CSS debe garantizar la atención de salud sin interrupciones, en salvaguarda del derecho a la vida y la salud de los ciudadanos.
El director general concluyó su comunicado con una clara advertencia: se tomarán medidas estrictas contra los funcionarios que incumplan con estas disposiciones, mientras que aquellos que desempeñen su labor con excelencia y compromiso institucional serán reconocidos.
“La sociedad panameña tiene sus ojos sobre esta institución, que les pertenece y a la cual nos debemos”, sentenció Mon Vásquez, dejando claro que la transformación de la CSS no solo depende de inversiones, sino también del compromiso de su personal en brindar un servicio de calidad a todos los asegurados.