Director del Cuerpo de Bomberos denuncia reclutamiento irregular de 168 aspirantes en administración pasada
Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá
El director general del Cuerpo de Bomberos de Panamá, coronel Víctor Raúl Álvarez, denunció que la administración pasada realizó un reclutamiento de 168 aspirantes sin contar con las plazas presupuestadas necesarias, lo que ha dejado a decenas de jóvenes en el limbo, sin empleo ni ingresos tras dejar sus trabajos y estudios para entrar al proceso de formación.
“Solamente había 46 puntos disponibles, pero se reclutaron 168 aspirantes. Muchos de estos muchachos abandonaron sus empleos y universidades para participar del curso, y ahora están sin ingresos. El proceso no se hizo de la manera correcta y eso es responsabilidad administrativa”, manifestó Álvarez.
El director indicó que al asumir el cargo encontró una documentación desorganizada y un proceso irregular desde sus inicios, señalando que las pruebas médicas, que debieron realizarse antes del curso, se dejaron para el final. “Vamos a hacerle la prueba médica gratuita a quienes no la pasaron, pero es un error que esto no se haya hecho desde el principio”, explicó.
Álvarez también denunció que se excluyó del presupuesto 2025 la creación formal de estas plazas, lo que impide darles ingreso inmediato a los aspirantes. Sin embargo, aseguró que ya se están haciendo gestiones para buscar una partida extraordinaria este mismo año. “Vamos a trabajar para hacerles justicia. Estoy consciente de la responsabilidad y no me voy a lavar las manos. Estoy comprometido a resolver este problema heredado”, enfatizó.
El director subrayó que se están depurando las listas para identificar cuántos aspirantes realmente pueden ser incorporados. “Hay que definir entre lesiones temporales y permanentes. No se puede contratar a alguien con una incapacidad permanente para las funciones de un bombero, pero sí podemos reubicar o esperar a quienes tengan lesiones temporales”, explicó.
Durante la entrevista, Álvarez reveló además un detalle personal: el cuartel de bomberos de Almirante lleva el nombre de Federico Collins, fundador de los bomberos en esa región.
Finalmente, reconoció que hay cuarteles críticos, como el de Betania, que operan con apenas cuatro unidades por turno, y reiteró que en este quinquenio buscarán reforzar el pie de fuerza con base en normas internacionales. También confirmó que antes de ocupar su actual cargo, fue asesor legal en temas bomberiles y que presentó una carta advirtiendo sobre las irregularidades en el reclutamiento, la cual estaría dispuesto a entregar como prueba.
“Este problema lo tengo que resolver, aunque sea complejo desde el punto de vista presupuestario y administrativo. Estamos haciendo las visitas a los cuarteles, evaluando la situación real y buscando soluciones”, concluyó.